Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: en el primer día de alegatos, la fiscalía y la querella pidieron perpetua para todos los acusados

Miercoles, 25 enero 2023
Consideraron a los ocho rugbiers coautores del homicidio. Hablaron de que actuaron con alevosía y con un plan para matar. La acusación pidió que se investigue a TIC y Guarino por falso testimonio. Este jueves alega la defensa
20:53 HsHOY
El reclamo de la mamá de Fernando
Graciela, la mamá de Fernando Báez Sosa, habló tras la primera jornada de alegatos
El reclamo de los padres de Fernando Báez Sosa, tras la jornada en la que la fiscalía y el particular damnificado pidieron la pena máxima para los ocho rugbiers imputados por el crimen: “Mi hijo fue asesinado de la peor manera, y quiero que paguen porque son unos asesinos. No tuvieron piedad con mi hijo, quiero que paguen y que le den la pena máxima. Qué no les tiemble el pulso a los jueces. Confío en la justicia”, dijo Graciela, la mamá de la víctima.
Silvino, por su parte, confirmó que este jueves, cuando se reanuden los alegatos con la exposición de la defensa, hablarán frente a los jueces antes de que se retiren para deliberar y dar su veredicto.
20:32 HsHOY
Tras lo alegatos, Hugo Tomei pidió que se le tomen los datos al asistente técnico de Fernando Burlando que lo ayudó con los videos y, entonces, la presidenta del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores decidió pasar a un cuarto intermedio hasta este jueves a las 12, donde la defensa hará su exposición. “Y el viernes también”, lanzó como broma el abogado de los rugbiers.
20:29 HsHOY
El particular damnificado pidió perpetua para los ocho rugbiers

Fernando Burlando en el cierre de su alegato le habló al tribunal sobre “la extensión del daño”. “Se debe tener como agravante todas las actitudes de los acusados para eludir la justicia, obstaculizar la investigación y borrar lo que para nosotros es imborrable; como también los chats”, mencionó el letrado.
Y, en ese contexto, Burlando pidió para los ocho rugbiers, a los que nombró uno por uno, que sean condenaron a prisión perpetua como coautor del “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Fernando Báez Sosa, en concurso con lesiones leves a prisión perpetua”.
20:21 HsHOY
Se quebró la mamá de Tomás D’Alessandro
Tomás D’Alessandro golpeado por Blas Cinalli y Lucas Pertossi
Mientras Burlando con los videos identificaba a Luciano y Lucas Pertossi, Blas Cinalli, Matías Benicelli, Máximo Thomsen, Ayrton Viollaz y Enzo Comelli; el abogado se refirió sobre Tomás D’Alessandro, el amigo de Fernando al que también los rugbiers le dieron una paliza. “Es un ejemplo”, dijo el letrado sobre el chico que fue testigo y presenció 12 de las 14 audiencias.
La mamá de D’Alessandro se quebró el llanto desconsolado, y su hijo la abrazó.
20:14 HsHOY
Los videos que proyecta Burlando en la sala
El abogado del particular damnificado proyectó como parte de su alegatos videos cortos que se reprodujeron en las audiencias de juicio pero mejorados por la tecnología.
En el primer video, se ve la escena de Máximo Thomsen en el boliche, cuando un patovica se lo quiere llevar y hace un gesto con el dedo pasándolo por su cuello de izquierza a derecha. “Señala, apunta al lugar donde estaba Fernando. No fue al azar… En claro anuncio de que ‘estás muerto’, y así fue”, soltó Burlando.
Luego, mostró otro corto con un rastreo de movimiento, justamente, de Thomsen para “clarificar la conducta”, del rugbier, según el abogado. Después, lo mismo hizo con Enzo Comelli. “Ahí se lo ve a escasos centímetros de Fernando Báez Sosa”, dijo mientras en el audio del video se escuchaba ‘alto quilombo, lo hicieron ver…’”. Y también identificó a Ciro y Luciano Pertossi,y Ayrton Viollaz.
Mientras que la tercera filmación fue la golpiza entre los dos autos que está grabada desde la vereda de enfrente a donde fue el ataque mortal.
20:03 HsHOY
Tras el alegato de Fabián Améndola, tomó la palabra Fernando Burlado y Hugo Tomei enseguida interrumpió preguntando por el video que usará su colega. La presidente del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores advirtió al defensor: “Se va a permitir la emisión de las imágenes”. ¿La razón? Remarcó la jueza que “no es prueba”.
20:00 HsHOY
Con alevosía y en concurso premeditado
“El plan se acredita a partir de la forma de comisión del hecho. No eligieron cualquier forma: eligieron una forma alevosa”, disparó Fabián Améndola sobre los rugbiers. “Se pusieron de acuerdo de matar entre todos, en la forma en que lo iban a hacer, entraron a deliberar la forma. No hay que hablar de división de roles porque todos golpearon a Fernando Báez Sosa y todos evitaron que pudiera recibir algún tipo de ayuda”.
Y continuó: “Hubo un ataque sincronizado que lo vemos en los videos. Lo vemos en Máximo Thomsen y en “croniquita” (Lucas Pertossi), que es el que se va a encargar de tomar la imágenes… Ese ataque fue coordinado, sincronizado, con velocidad y precisión”. A lo que sumó: “El acecho duró 7 minutos, en ese tiempo, estuvieron rodeando a Fernando Báez Sosa y a los amigos, sin que ellos ni el persona policial se dieran cuenta”.
Tras esto, dijo Améndola que el delito contra los acusados es “homicidio doblemente agravado por su comisión por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”. Y cerró: “Nunca nos importó si fue la zapatilla de Thomsen. La muerte no se produce por un único golpe sino por una conjunción de los mismos”.
19:53 HsHOY
Ni homicidio preterintencional ni en riña

Luego, Améndola siguió con un alegato determinado a abordar por qué no caben otras figuras legales para endilgarles a los rugbiers más allá de la coautoría del homicidio de Fernando.
Así, reparó en derribar por qué considera que no puede encuadrarse en un homicidio preterintencional. “Thomsen, entre todas las mentiras que declaró, dijo que nunca pensó nunca tuvo la intención de causar la muerte de una persona”, destacó y razónó: Esa figura debe ser descartada porque… el Código Penal pide requisitos para ser aplicable. Yo podre decir “no tuve la intención de matar a Fernando Báez Sosa’, pero el medio empleado para eso no permite tener ninguna duda de que era un medio razonable para causar el deceso de la víctima”.
Luego, se refirió a la figura de homicidio en riña o agresión, a la que, según el letrado, “haría referencia la defensa”. Dice el abogado que, en esos casos, “la responsabilidad penal está en el resultado”. Y agregó: “Sea la riña (cuando hay pelea y golpes recíprocos, y los roles de agresor y agredido se confunden porque los ataques son de ambos lados) o la agresión (ataques de una sola parte) tiene que ser espontánea. No puede provenir de un acuerdo, como ha quedado acreditado el Ministerio Püblico Fiscal”.
19:40 HsHOY
En su turno para alegar por el particular damnificado, Fabián Améndola se refirió a la versión de los imputados Blas Cinalli, Máximo Thomsen y Ciro Pertossi y su estado de ebriedad. “No hay prueba química ni reconocimiento médico que indique cuál era su estado”, remarcó el letrado.
19:18 HsHOY
Se reanuda la audiencia tras el cuarto intermedio. Toma la palabra Fabián Améndola por el particular damnificado.
18:59 HsHOY
Tras la parte del alegato de Facundo Améndola se pasó a un cuarto intermedio.
18:59 HsHOY
La crítica a los peritos forenses de la defensa
Uno de los abogados de Silvino y Graciela Báez Sosa habló sobre los peritos forenses de parte de la defensa, Juan José Fenoglio y Jorge Velich. “Vinieron a sembrar dudas sobre la muerte de Fernando”, se quejó y agregó: “No lo consiguieron”.
“La mayoría de personas con traumatismos de cráneo no muere en el lugar del hecho”, dijeron los peritos. Para Améndola, “lo que no observaron es que la autopsia dijo: ‘Traumatismo grave’. La palabra ‘grave’ cambia todo”, dijo. Y sobre la crítica al RCP, subrayó: “No se puede endilgar una posible causa de muerte a esta maniobra”.
Luego, cerró su alegato con un párrafo para los familiares de los imputados: “No sintieron empatía por los padres de la víctima”. Y argumentó, con la voz a punto de quebrarse: “Quiero decir que acá no vinimos a intentar curar el dolor de ellos con más dolor. Vinimos a curar dolor con Justicia, Justicia por Fernando Báez Sosa, a quien le arrebataron la vida a la salida de un boliche al que había ido a divertirse estando de vacaciones”.
18:51 HsHOY
Matías Benicelli, el ADN, la patada y sus dichos
En primer plano, Matías Benicelli (Télam)
El abogado Facundo Améndola subrayó sobre la evidencia contra Matías Benicelli que “tres de sus prendas había ADN de Fernando Báez Sosa: jean, camisa y una de sus zapatillas Nike”. Y recordó que Alejandro “Chiqui” Muñoz, el jefe de seguridad de Le Brique en ese momento, “lo reconoció como quien le pegó una patada” a la víctima: “Y que no se levantó nunca más”.
Además, sumó el letrado que otro de los testigos dijo que lo escuchó decirle a Fernando: “Negro de mierda, vamos, mátenlo”. Andrea Ranno, del hotel Inti Huasi, declaró que le escuchó: “Le rompí toda la jeta”.
“Con esto se acredita la participación de los ocho en el plan criminal para acabar con la vida de Fernando Báez Sosa”, cerró la presentación de la prueba de cada uno. Pero no su alegato.
18:44 HsHOY
Lucas Pertossi, el video y el ‘caducó’
Lo primero que destacó Améndola sobre la prueba contra Lucas Pertossi fue que filmó la pelea. No fue lo único. “Al escuchar la orden (de Viollaz), comienza a grabar el video. Es corto porque dejó de filmar y guardó el celular para después sumarse a la pelea. Testigos lo identificaron parado al lado de Fernando y golpeando a los amigos”, destacó el letrado.
Pero también remarcó el abogado que, tras el ataque, “mantiene un breve diálogo con una persona y posteriormente envía el audio a sus amigos: ‘Amigo estoy acá cerca de donde está el pibe (…) Caducó‘. Tras pedirle perdón a Graciela, la madre de Fernando, Améndola vueve a reproducir el audio y dice que esa palabra “remite a una cosificación”.
18:33 HsHOY
Ayrton Viollaz y la orden de empezar el ataque
Ayrton Viollaz
Es una frase que este miércoles de alegatos remarcó la fiscalía, ponderó Fernando Burlando y repitió Facundo Améndola. Se la atribuyen a Ayrton Viollaz y dice: “‘Es ahora, es ahora’, cuando se retira la policía del lugar… Varios testigos lo reconocen gritando… El objetivo de los gritos era impartir temor”, remarcó el letrado que representa a la familia de la víctima. Y recordó sobre este punto el testimonio de Julián García y Lucas Begide.
18:27 HsHOY
Blas Cinalli, el ADN y los chats
Uno de los chats de Blas Cinalli tras el crimen de Fernando Báez Sosa
Améndola recordó que bajo la uña del dedo meñique de la mano izquierda de Fernando había ADN de Blas Cinalli. Pero también los mensajes que mandó el imputado. “No pelamos contra unos chetos, los rompimos jajaj”; “Alta noche. Nos vamos al centro a premiar”; “Estamos yendo de vuelta al centro capaz que los cruzamos”, repasó el letrado.
“A las 5.25 le contó a un amigo que todo Villa Gesell estaba hablando de “eso” en referencia a la pelea y que “matamos a uno”. Vuestra excelencia, no hubo un solo mensaje ni una actitud posterior de uno de los acusados que demuestre un tipo de arrepentimiento. Al contrario: se regocijaron”, se despachó el abogado.
18:22 HsHOY
La videncia contra Luciano Pertossi y Enzo Comelli
Las imágenes que muestran que Luciano Pertossi habría participado del ataque a Fernando Báez Sosa
Según el alegato de Facundo Améndola, uno de los abogados del estudio de Fernando Burlando, Luciano Pertossi “participó activamente del ataque”. Y siguió: “Coincide con Federico Raulera, que dijo que lo vio en la parte de adelante del auto, y lo reconoció en la rueda”. Y citó la declaración de Federico Tavarozzi porque lo vio “revoleando piñas y patadas a todo lo que se le cruzaba”.
“En el video de Infobae se lo ve acercarse a Fernando de forma agachada, como si le dijera algo. Cuando termina el hecho, se aleja y se lo ve abrazado con Matías Benicelli con los brazos abajo”, completó antes de explicar: “Así como Ciro le dio el buzo a Guarino para que se lo sostenga para pelear, él le dio la billetera a Guarino. Queda acreditada la participación de Luciano Pertossi en el hecho. Además, la pericia de ADN se advierte que en el pantalón de gabardina gris que usaba había manchas de sangre de Fernando”.
Sobre Enzo Comelli, el letrado dijo: “Agrede a Fernando al unísono con Ciro. Él llega por el flanco izquierdo: es asombrosa la coordinación para pegarle en el mismo momento. Excepcional forma de abordaje. Existió entonces una planificación”. Y remarcó que varios testigos lo reconocieron en la rueda, que golpeó a los amigos de la víctima y se sacó fotos al final del hecho.
18:05 HsHOY
La prueba contra Ciro Pertossi, según el particular damnificado
Siguiendo con el lineamiento de hablar de la evidencia de los imputados, describiendo uno a uno los casos; Facundo Améndola siguió con el plexo contra Ciro Pertossi por el crimen de Fernando Báez Sosa. “La primera gran prueba que encontramos en su contra es el video: se ve cómo aborda a Fernando por su flanco derecho, a la vez que Comelli lo hace por el izquierdo. Fernando cae de rodillas. Los registros fílmicos lo ubican al principio, durante y al final de la agresión”.
Un gesto fue tomado como crucial para los abogados: le dejó su buzo a Juan Guarino como indicio de que se iba a pelear.
Para sustentar sus palabras citó a la declaración de Tomás Bidonde y la pericia de ADN: “En el jean que usó esa noche había sangre de la víctima”. También el video en el que se ve cómo se chupó los dedos, el audio “chicos de esto no se cuenta nada a nadie”, y las búsquedas en Google “pelea en Villa Gesell”. Más el mensaje de Ana: “Machu y Enzo mataraon a un pibe”.
17:53 HsHOY
Las cuatro etapas del crimen de Fernando Báez Sosa, según el alegato de Fernando Burlando
El abogado de la familia de la víctima dividió en partes la secuencia de cómo se gestó y se cometió el homicidio sobre la base de la prueba que se produjo durante el debate
25 de Enero de 2023
La acusación a pleno este miércoles en su jornada de alegatos (Télam)
Tras la apertura de alegatos por parte de la fiscalía, llegó el turno del particular damnificado y Fernando Burlando fue el primero de los abogados que representa a la familia Báez Sosa en tomar la palabra. Ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores, habló de “un asesinato planeado, una acción criminal coordinada” en la que “todos” los acusados tuvieron participación. En esa línea, hizo una exposición en cuatro episodios de cómo se cometió el crimen sobre la base de la prueba que se produjo durante el debate.
17:45 HsHOY
La prueba contra Máximo Thomsen

Facundo Améndola, uno de los abogados del particular damnificado, comenzó su parte del alegato refiriéndose a la prueba contra Máximo Thomsen por el crimen de Fernando Báez Sosa. “Desplegó contra él (NdeR: la víctima) una fuerza inhumana para proseguir con su objetivo”, lanzó.
Para el letrado, el incidente con la víctima en el boliche “despertó en Thomsen un encono mortal”. Y siguió sobre la agresión en la vereda: “Lo patea a Fernando cuando su cuerpo está en el suelo. Se ve la patada, se puede escuchar el ruido y además se escuchan los gritos de horror acompañados de un “no” generalizado”.
Y recordó el testimonio de Tomás Bidonde, que dijo que Thomsen le daba “puntinazos”, y el de Lucas Filardi sobre que “no eran patadas sino pisotones”. Entonces, lo ancló con lo manifestado por el forense Diego Duarte y con la marca del calzado que quedó estampada en la cara de Fernando. La pericia Scopométrica determinó que esa impronta era de la zapatilla del imputado.
“De lo único que sirvió su declaración fue para ubicarse en el lugar del hecho”, subrayó sobre los dichos del imputado.
17:17 HsHOY
Los padres de Fernando siguen atentamente los alegatos (Télam)
Tras el cuarto intermedio, la presidenta del tribunal pidió “evitar repeticiones” que ya fueron abordadas por la parte acusadora. Así, toma la palabra el abogado Facundo Améndola para hablar sobre la prueba contra cada uno de los imputados.
16:46 HsHOY
Antes de que comience su parte del alegato Facundo Améndola, se pasó a un breve cuarto intermedio.
16:39 HsHOY
Breve cruce entre Burlando y Tomei
El defensor de los rugbiers, Hugo Tomei, interrumpió el alegato de Fernando Burlando y pidió la palabra para solicitar que su colega sea más fluido y deje de leer. Agregó que se interpuso porque llevaba tiempo notando que el letrado estaba haciendo algo que no es parte de las reglas de esta etapa del debate.
La presidenta del tribunal intercedió salvando la cuestión, pidió que no dialoguen entre las partes y el particular daminificado continuó, pero antes le avisó, como con ironía, al patrocinante de los imputados: “Voy a leer un poquito de la autopsia”.
16:17 HsHOY
Para el particular damnificado, la paliza mortal duró 50 segundos
“Esta voraz carnicería se extendió por 50 segundos aproximadamente, ese fue el tiempo que les demandó a los asesinos matar a golpes a Fernando”, lanzó Burlando y habló de “saña”.
Los dichos del abogado fueron durante la exposición en cuatro episodios de cómo se cometió el crimen en base a la prueba que se produjo durante el debate. Así, para el particular damnificado, el primer capítulo fue en el interior del boliche, con la “seña de degüello realizada por Thomsen, derivada de un incidente menor”. Burlando luego explicó que esa indicación quiso decir: “Estás muerto”.
El segundo episodio, para el abogado, fue el presunto plan para el ataque, y cronometró los pasos hacia el crimen. Dijo que “Thomsen cruza, se lo ve furioso”, que Lucas Pertossi constató “si la zona estaba liberada” y que el “acuerdo previo se inició en la vereda de Le Brique”.
También detalló la mecánica del ataque en el capítulo 3. “Los acusados actuaron como un bloque. La coordinación facilitó el resultado: la consumación del plan homicida”, resaltó el letrado. Y, en el cuarto episodio, se dedicó a cómo escaparon los acusados: “Abandonaron la escena del crimen para empezar a aparecer en las cámaras”, dijo y se refirió al mensaje: “Caducó”. Y a lo que hicieron los imputados tras el crimen mientras a Fernando intentaban reanimarlo y, luego, lo declaraban muerto.
16:00 HsHOY
“Uno se pregunta por qué mataron: mataron por matar”
Ayrton Viollaz y Máximo Thomsen miran de reojo a Burlando (Captura)
En su alegato, el abogado de los padres de Fernando Báez Sosa dijo que “hubo voluntad de matar y por eso mataron”. Y siguió: “Tendieron un verdadero cerco humano para actuar sobre seguro y tener la certeza de que su víctima no iba a poder contar con la ayuda que sus amigos quisieron ofrecerle, pero nadie pudo sortear ese cerco”.
Entonces, Burlando habló particularmente de cuatro de los rugbiers y sus roles. “La orden la impartió Ayrton Viollaz, dijo: ‘Es ahora’. No es algo menor dar una orden que provoca una muerte. Enzo Comelli y Ciro Pertossi avanzaron al objetivo y Máximo Thomsen hizo lo suyo. El resto de los verdugos cumplía su rol en el crimen: todos pegándole, todos matándolo, todos asesinándolo”.
El abogado continuó con su exposición remarcando el ataque por “la espalda, aprovechando su indefensión y sin riesgo para la manada”. Y fue literal: “Ni el peor de los cobardes haría algo así, estoy seguro y convencido. Accionaron un mecanismo que conocían y tenían aceitado. No improvisaron ni un solo movimiento: ya conocían el protocolo del manual de ‘Los demoledores’”. Lo dijo en referencia a cómo accionaban los rugbiers antes del crimen, según contaron testigos que sufrieron sus ataques en Zárate, de donde son oriundos, o los presenciaron.
Para hilvanar el relato, Burlando prosiguió: “Fernando cayó de rodillas, mientras se turnaban para darle un golpe, con la vida escapando en cada uno de ellos. Ciro Pertossi no tuvo que esforzarse en dar esa última patada porque Fernando ya era un cuerpo sin vida. Luego, vinieron los festejos. La organización de una reunión con flores, vino y marihuana”.
Y, entonces, el abogado se dirigió a los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores que decidirá el futuro de los imputados: “Tras semejante acto salvaje no solo huyeron de la escena del crimen, sino que intentaron disfrazar el hecho con maniobras y acusaron a una persona que, sin tener nada en común con ellos, tuvo que padecer horas de angustia hasta que pudo esclarecerse su situación procesal”.
En relación a Pablo Ventura, el remero falsamente acusado, Burlando continuó: “¿Quién pagará por esas horas de angustia del joven Ventura y su familia?”.
Y redondeó: “Uno se pregunta por qué mataron: mataron por matar. Realmente es inexplicable. No les importó a quien. Su plan fue llevárselo de trofeo. La coordinación sincronizada de acciones les permitió construir una muralla infranqueable”.
15:59 HsHOY
Qué decían las cuentas de Twitter e Instagram que defendían a los rugbiers y que investigarán si eran manejadas por Comelli y Cinalli
Este fin de semana, fueron incautados los celulares de ambos imputados. Sucede luego de que Infobae revelara las cuentas que apoyan a los acusados de matar a Fernando Báez Sosa,
25 de Enero de 2023
Algunos de los posteos de los seguidores de los rugbiers
Los celulares de los rugbiers Enzo Comelli y Blas Cinalli, acusados del crimen de Fernando Báez Sosa, fueron incautados por el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) para investigar si, desde esos aparatos, realizaron publicaciones en redes sociales a través de cuentas reveladas días atrás .
15:44 HsHOY
La incomodidad de los padres de los rugbiers
Los imputados este miércoles
Durante el alegato de Fernando Burlando, a los padres de los imputados se los ve incómodos. Héctor Benicelli, papá de Matías, mira el techo; Marcos Pertossi, padre de Lucas, posa la mirada en el suelo; mientras que la madre de Máximo Thomsen revisa el celular. Mauro Rubén Pertossi, papá de Ciro y Luciano, y su mujer María Elena Cinalli; apoyan el mentón y los brazos en el respaldo del banco de adelante, con los ojos enfocados en el piso.
15:37 HsHOY
Para Burlando, fue un crimen “planeado”
Con conceptos contundentes y duros calificativos, Fernando Burlando siguió su alegato en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa con un concepto que atravesó el debate: “Lo que hubo fue un asesinato planeado, una acción criminal coordinada, un asesinato en el peor de los estados que puede tener un ser humano,que es el estado de indefensión; y además practicado de una manera alevosa”.
Y siguió: “Además se dieron el gusto de acusar a un inocente. Fernando Báez Sosa pidió clemencia y no se la dieron. Basta ver y oír la evidencia para entender que pidió compasión y no se la dieron. Lejos de eso, siguieron pegándole. Buscaron la muerte con golpes que fueron disparos de armas: cada golpe era un disparo, cada patada un tiro. Fue fusilado a golpes y a patadas”.
El abogado explicó que habló sobre la motivación de ataque frente al local bailable Le Brique. “Todo ese ensañamiento tuvo como foja cero un simple y accidental empujón en un lugar donde era imposible caminar. En este contexto, Fernando había ofendido al líder de la manada: Máximo Thomsen,al que los demás acompañaban de manera proactiva”.
Y dedicó su tiempo para hablar de Thomsen: “A la luz de las pruebas obtenidas, anunció el desenlace con el gesto del dedo pasándoselo de izquierda a derecha. Donde esta amenaza de muerte luego se constata”, dijo en referencia a un video que se analizó durante una de las jornadas técnicas del debate.
15:24 HsHOY
“Matar les dio hambre”
El alegato del particular damnificado (Ezequiel Acuña)
“Matar les dio hambre. La imagen de Fernando Báez Sosa de rodillas, pidiendo clemencia. Esa es la imagen que para esta representación justifica ni mas ni menos el pedido de prisión perpetua para los acusados”, dijo el particular damnificado.
15:14 HsHOY
“Todos asesinaron a Fernando Báez Sosa”, dijo Burlando
“Todos asesinaron a Fernando Báez Sosa”, comenzó su alegato Fernando Burlando. Y habló del “suplicio”de la víctima y del horror. Fue concreto el abogado del particular damnificado: “(Fernando) Pidió clemencia y la respuesta fue una patada en la cabeza, una más y otra más. Era una bolsa de papas y continuaron pegándole”.
En el comienzo de su alegato, donde el abogado de la familia Báez Sosa avisó que habían reducido las imágenes, explicó: “Adelanto que adherimos al contenido de la alegación del Ministerio Público Fiscal en el aspecto formal y su contenido y, obviamente, lo que no se contraponga lo que a partir de este momento vamos a manifestar”.
15:06 HsHOY
Se retoma la audiencia tras el cuarto intermedio con el alegato del particular damnificado.
15:05 HsHOY
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: por qué la fiscalía pidió investigar a TIC y Guarino por falso testimonio
Durante los alegatos, los fiscales solicitaron que se abra una causa paralela contra los dos jóvenes que estaban junto a los ocho acusados la noche del asesinato y que declararon como testigos
25 de Enero de 2023
Juan Pedro Guarino, el día que se presentó en los tribunales de Dolores para declarar como testigos (Ezequiel Acuña)
Este miércoles se reanudó el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa con el inicio de la primera jornada de alegatos. Ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores, la fiscalía solicitó que los ocho acusados sean condenados a prisión perpetua por el delito de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones”. Además, solicitó que a T.I.C. (el rugbier N°11) y Juan Pedro Guarino se les abra una causa por falso testimonio.
14:58 HsHOY
Fernando Burlando, abogado de los padres de Fernando
El abogado Fernando Burlando, quien representa a los padres de Fernando Báez Sosa en el juicio, dijo esta tarde que están “conformes” con el alegato de la fiscalía y adelantó que durante la exposición de particular damnificado habrá “alguna otra sorpresa más”.
“Es factible que vayamos acompañando a la fiscalía”, soltó Burlando y destacó: ”La fiscalía dijo algo muy interesante: ‘No caigamos en la fascinación de las cámaras, de las filmaciones’. Porque esto no lo filmó un director de cine, hay cuestiones que se filmaron como se pudo y obviamente lo que se ve son distintas situaciones pero enlazadas no las tenemos, quien enlaza todo esto son los testigos”.
13:47 HsHOY
El tribunal ordena un cuarto intermedio de 40 minutos. Cuando la audiencia se retome, será el turno del alegato de los abogados de los padres de Fernando.
La fiscalía pidió perpetua para los ocho rugbiers acusados del crimen de Fernando: los motivos y por qué no fragmentaron la imputación
El fiscal Juan Manuel Dávila argumentó que los imputados son coautores del homicidio porque tuvieron “el co-dominio del hecho, la posibilidad de emprender, proseguir y detener el curso causal del delito”
25 de Enero de 2023
Los ocho rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa (Fotos: Ezequiel Acuña)
Este miércoles se reanudó el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa con el inicio de la primera jornada de alegatos, que continuará mañana jueves. La fiscalía expuso sus fundamentos con relación a las condenas y penas que solicitarán para los ocho rugbiers acusados del asesinato -ocurrido en enero de 2020- ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores.
13:40 HsHOY
La fiscalía pidió prisión perpetua para los rugbiers
Los fiscales pidieron que los ocho imputados sean condenados a prisión perpetua por el delito de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones”.
Además, solicitaron que TIC (el rugbier N°11) y Juan Pedro Guarino sean imputados por falso testimonio. “No se acordaron de nada… No tengo dudas de que por una omisión, mintieron”, dice Dávila.
Juan Pedro Guarino
13:37 HsHOY
Secuestraron los celulares de dos de los rugbiers acusados del crimen de Fernado Báez Sosa
Se trata de los teléfonos de Blas Cinalli y Enzo Comelli. Fueron incautados el domingo pasado por el Servicio Penitenciario Bonaerense
25 de Enero de 2023
El SPB secuestró los celulares de Enzo Comelli (remera negra) y Blas Cinalli (remera blanca con cuello gris)
El comienzo de los alegatos del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa arrojó esta mañana un dato que provocó revuelo: los celulares de los rugbiers Enzo Comelli y Blas Cinalli, dos de los ocho acusados del asesinato ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, fueron secuestrados el domingo pasado por personal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) para investigar si realizaron publicaciones en redes sociales.
13:26 HsHOY
Crimen de Fernando Báez Sosa: la fiscalía acusó a los rugbiers de matar al joven “por sorpresa y sin posibilidad de defenderse”
El fiscal Gustavo García llevó adelante el alegato de la fiscalía. “Es un homicidio doblemente agravado con alevosía”, aseguró
25 de Enero de 2023
Así luce la entrada al Tribunal de Dolores. (Ezequiel Acuña)
Esta mañana, Gustavo García, uno de los fiscales que interviene en el juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa, señaló en su alegato que los ocho acusados atacaron a la víctima “por sorpresa, a traición y sin ninguna posibilidad de defenderse”.
13:10 HsHOY
“Ahora”, la señal que dio inicio al ataque de los rugbiers
Los videos del ataque, exhibidos en la audiencia
“Ayrton Viollaz da la señal del inicio del ataque diciendo ‘ahora’. Estaba en el cordón evitando, mediante agresiones físicas y verbales la ayuda a Fernando. ¿Una sola persona detiene a tres o cuatro? ¿Cómo era el grupo de Fernando? Pacíficas y amigables. Nunca habían peleado. Aprovechando esta situación, Viollaz forma un círculo junto a Luciano Pertossi, Enzo Comelli, Ciro Pertossi y Matías Benicelli”, dice Dávila.
“Señores jueces, ¿cabe alguna duda cabe de que si no hubiese estado en ese sector, los amigos hubieran podido auxiliarlo y evitar que lo maten? De ninguna manera”, asegura sobre ese imputado. Considera que Viollaz también agrede físicamente a Fernando. Para demostrarlo, exhibe un video de Infobae, en el que se ve a Tomshen, de frente, yéndose de la escena.
Luego, el fiscal continúa con la función que cumplió cada uno de los imputados.
12:43 HsHOY
El croquis que refleja como fue el ataque a Fernando Báez Sosa
El fiscal Juan Manuel Dávila repasa qué lugares y qué hizo cada rugbier durante el ataque a Fernando Báez Sosa, de acuerdo a testigos, pericias de ADN y los videos expuestos durante la primera etapa del debate.
“Me voy a remitir a la coautoría de las ocho personas. Voy a leer qué elementos se valoran de ellos”, dijo Dávila.
Primero expuso sobre Ayrton Viollaz y luego sobre Ciro Pertossi. Los identificó pegándole a Fernando y a los amigos, de acuerdo al material fílmico y la declaración de testigos.
12:29 HsHOY
Se retoma la audiencia con el alegato del fiscal Juan Manuel Dávila sobre la coautoría.
El Tribunal de Dolores dio inicio a los alegatos
11:58 HsHOY
Con un repaso de las conclusiones de los peritos de parte sobre la autopsia, termina el alegato de García y el Tribunal ordena un cuarto intermedio.
Antes, el fiscal había destacado: “No hay ninguna duda que el dolo está demostrado” y destacó: “Un deportista tiene un poder al patear que si pega una patada en la cabeza, o varias, no hay duda que la intención fue de matar”.
Se adelantó, al planteo que podría hacer la defensa: el homicidio en riña.
“Para riña debe haber dos grupos peleándose y acá hubo un solo grupo que le pegó a Fernando y ‘de rebote la ligaron los amigos’. Cuando hay acuerdo, no hay posibilidad de riña. Nosotros complicamos las cosas tratando de entender cuál de todas la patadas mató a Fernando Báez Sosa: todas contribuyeron a matarlo”.
“Hubo un concurso premeditado de dos o más personas que se pusieron de acuerdo para matar y eligieron hacerlo de esa manera: golpeándolo. La mayoría con patadas en la cabeza”.
11:42 HsHOY
En referencia a la impronta que dejó la zapatilla de Máximo Thomsen en el rostro de Fernando García sostuvo: “Si no fue una lesión grave, como dijeron los peritos de la defensa, fue como dejarle su sello a Fernando”. Además, consideró que puede haber sido una patada con una fuerza suficiente para matarlo.
El estudio scopométrico a la zapatilla de Máximo Thomsen
11:31 HsHOY
Tras un breve receso, por pedido de Tomei, continúa el alegato de la fiscalía. “Fueron todos lo golpearon brutalmente a Fernando Báez Sosa. No nos quedemos solo con los videos porque nos dan solo un parte de la pelea: el 21,8% del hecho está sin filmar. Hay 23 testigos que pueden reponer eso. Nunca vi un hecho donde haya habido 23 testigos presenciales”, reitera García.
Destaca el testimonio de Alejandro “Chiqui” Muñoz, el jefe de seguridad de Le Brique. “Por su altura (más de dos metros) y el lugar donde estaba ubicado, vio todo el ataque. Quizás haya sido el único de los que declararon acá que vio todo. Dijo que todos le pegaban, que se turnaban para hacerlo y que los que no le pegaban, evitaban que los amigos se acercaran a Fernando para defenderlo”.
11:25 HsHOY
“Le liberaron la zona a Máximo Thomsen”

“¿A quién había que liberarle la zona? ¿Quién era el ofendido? ¿Quién recibió un golpe en el estómago? Máximo Thomsen”, pregunta y se responde el fiscal sobre el comportamiento de los imputados, a los que involucra en su totalidad en el homicidio.
“Fernando y sus amigos estaban ´regalados’. Estaban conversando distraídos y en círculo”, grafica García.
La fiscalía de juicio se diferencia de la instrucción y asegura que no hubo roles. “Todos hicieron todo. Todos se pusieron de acuerdo para matar a Fernando. Todos lo golpearon. Todos se turnaban”.
11:11 HsHOY
La fiscalía analiza cuadro por cuadro los videos. “Enzo Comelli quizás haya sido el que le dio el primer golpe. En el video, se ven unas piernas corriendo y ahí cae Fernando al unísono con el golpe de Ciro Pertossi. Algunos testigos dijeron que fue un golpe de knockout”.
Luego, “un golpe de una patada. Blas Cinalli que también aparece en el video por detrás de Ciro y Ayrton Viollaz, que está en el grupo de los primeros que atacaron a Fernando Báez Sosa. No tenemos la certeza, pero hay testigos que dijeron que uno de los primeros que le pegó una patada a Fernando fue Matías Benicelli”.
“No me arriesgo a dar certeza 100%, pero por como se desarrolló la prueba, podría ser. Hay que recordar que tiene ADN de Fernando en una zapatilla, pantalón y camisa. En cuanto a Blas Cinalli: recordemos que Fernando tenía ADN en uno de sus dedos”, agrega.
11:00 HsHOY
El fiscal habla sobre el impacto de los videos. “Generaron poder de atracción y fascinación, pero que no todo está ahí. Hubo 23 testigos”, dice.
García hace hincapié en la indefensión de la víctima y asegura que se trata de un “homicidio agravado por alevosía y con el concurso premeditado de dos o más personas”.
“El homicidio es agravado cuando se comete en concurso premeditado. Es decir: se pusieron de acuerdo de antemano para matar a una persona. Esto no requiere mucha deliberación. Puede ser en el momento”, explica mientras exhibe uno de los videos con los que intenta demostrar ese acuerdo previo.
10:42 HsHOY
“Acordaron matar y esperaron el momento para hacerlo”
Continúa el alegato de la fiscalía. García, marcando los tiempos mientras exhibe las filmaciones, explica:
“A las 4.44 se produce el ataque a Fernando. Es decir que siete minutos antes todos los imputados se encontraban a escasos metros de Fernando y sus amigos”.
Foto: Captura de TV
“Un minuto antes, a las 4.43, personal policial que se encontraba cubriendo la seguridad de la misma vereda donde estaban los dos grupos, fueron alertados de un problema que hubo en calle 102 y tuvieron que retirarse”.
“Esto fue aprovechado por los imputados para iniciar el ataque”, explicó García enfatizando la premeditación.
“Atacaron a Fernando a traición, al unísono y por distintos flancos”, indicó el fiscal.
“Filmar el inicio de la agresión es como ponerle la frutilla al postre. Si se necesitaba algo más para confirmar que se pusieron de acuerdo es esto: filmar el inicio del ataque. Es el inicio porque después guarda el teléfono y continúa con la agresión. Me refiero a Lucas Pertossi”, dijo el fiscal.
10:15 HsHOY
“Es un montaje”: el abogado que defiende a los rugbiers rechaza los videos que emiten en la audiencia
El abogado Hugo Tomei se opone a los videos que se proyectan en la sala, a pedido de la fiscalía. “Es un montaje”, se queja el defensor de los rugbiers.
“Estoy viendo una edición del video que se asemeja más a una prueba nueva. No corresponde a los alegatos”, argumenta.
“Son los mismos videos, la única diferencia es que están colocados sincronizadamente. Es una forma de hablar sobre la prueba. Estoy usando medios técnicos, con los recursos que tenemos”, le responde García.
La jueza María Claudia Castro interviene y recuerda que el apoyo fílmico de los alegatos es una metodología aprobada por el tribunal. “Lo hablamos antes, está permitido. Por otro lado, y con base a lo que usted está alegando, todos los letrados y el Tribunal sabemos qué es prueba y que no”.
La presidenta del Tribunal autoriza la exhibición de las imágenes. Sigue el alegato de la fiscalía con el soporte de los videos.
10:09 HsHOY
La fiscalía hace referencia al móvil del crimen: por qué atacaron a Fernando
El fiscal García señaló que todo se originó en el momento en que el personal de seguridad toma a Máximo Thomsen en la pista del boliche. De cuerdo a esa línea, Fernando lo golpeó en el estómago tras un altercado durante el recital de Neo Pistea.
“Al ver este problema los empleados de seguridad (Muñoz, Ávila y Gómez) intervinieron. Ávila declaró que cuando llegó al lugar de la pela, lo tomó a Máximo Thomsen y, aprovechando esta situación, Fernando le dio un golpe de puño en el estómago. Y luego cayeron al suelo. Esto entendemos nosotros fue lo que motivo la pelea en Le Brique. Fue el móvil”.
10:00 HsHOY
El fiscal Gustavo García comienza el alegato de la fiscalía. “Es un homicidio doblemente agravado con alevosía”, asegura luego de enumerar lesiones en el cuerpo de la víctima y la causa de muerte.
El funcionario del MPF reconstruyó la secuencia de la madrugada del 18 de enero de 2020 frente a Le Brique y explicó que a Fernando lo atacaron por la espalda. Aseguró que los imputados tuvieron siete minutos para elaborar el plan para matar a Fernando.
En ese sentido, incluyó a los ocho rugbiers y se detuvo en el comportamiento de Luciano Pertossi, que fue primero expulsado por un policía y luego volvió al lugar por la vereda de enfrente.
09:51 HsHOY
Ingresan los rugbiers a la sala y comienzan los alegatos
Los ocho imputados ingresaron a la sala. Les sacaron las esposas y los barbijos. Se sentaron rodeados por un cordón de efectivos del SPB. El papá de Ciro y Luciano Pertossi derraman algunas lágrimas. Ingresan los jueces y dan comienzo al debate.
09:42 HsHOY
Martha Pelloni ingresó a la sala de audiencias para presenciar los alegatos y respaldar a la familia de Fernando. Ya están ubicados los padres de los imputados, al igual que los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo Gustavo García, que se preparan para alegar.
Antes de ingresar, la hermana Pelloni dijo a la prensa: “Venimos a apoyar para que esta Justicia sea ejemplar para toda nuestra sociedad argentina. Lo pedimos desde María Soledad (Morales, asesinada en Catamarca) hace 33 años y lo seguimos pidiendo en cada caso”, aseguró Pelloni en la puerta de los tribunales de Dolores.