• 17 de junio de 2025 17:18

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Todos los hombres (y mujeres) del presidente: qué ministros se irían y cuáles llegarían en un eventual gobierno de Massa

Nov 4, 2023

Sabado, 04 noviembre 2023

Sergio Massa quiere darle su impronta a su eventual Gobierno. Quiénes son los dirigentes que dejarían la gestión si Massa llega a la Casa Rosada.

Massa Sergio Massa y el desafío de construir su gobierno

Sergio Massa ya habla de su gobierno, para darle su propia impronta y alejarse lo más posible de la gestión de Alberto Fernández. Además, sostiene en cada oportunidad que va a “convocar a los mejores de distintos espacios”. Si bien todavía no hay demasiada certeza sobre qué implicaría, sí se sabe que muchos, o todos, los actuales ministros no van a seguir, en caso de ganar el balotaje.

Uno de los primeros en dejar su cargo será Miguel Pesce, actual titular del Banco Central. El propio Massa dejó trascender su malestar con el hombre cercano a Alberto Fernández, con quien no conversa las medidas que toma desde el Ministerio de Economía. Si bien todavía no está claro quién podría reemplazarlo, uno de los nombres que suena es Leonardo Madcur, jefe de asesores de la cartera de Economía.

Los que se prevé que sigan son los funcionarios que Massa designó en áreas estratégicas cuando desembarcó en el Palacio de Hacienda. Estos son Juan José de Mendiguren en el área de Producción, Guillermo Michel en Aduana, Juan José Bahillo en Agricultura, Matías Tombolini en Comercio, Flavia Royón en Energía, Fernanda Miranda en Minería.

Sin embargo, Massa también habla de “un gobierno de unidad nacional, con los mejores de los distintos sectores de la política, de la dirigencia empresarial y gremial agropecuaria”. “Nadie se tiene que sorprender si en mi Gobierno ven a dirigentes de partidos opositores, empresarios o sindicalistas, voy a llamar a los mejores”, repite una y otra vez el candidato. Sin dar demasiados detalles, aclara que “no va a ser un acuerdo de cúpula de dirigentes”.

Sergio Massa anticipó que su gobierno será de unidad con dirigentes de otros sectores.

Esta definición del candidato y ministro genera que muchos de los posibles funcionarios del peronismo no sepan si van a tener cargos o no. “Yo hace meses que vengo trabajando en este tema, pero si Massa considera que el ministro de Larreta es mejor, está bien, es lo que el candidato viene diciendo”, planteó uno de los que encabeza los equipos técnicos de Sergio Massa.

Dentro del Frente Renovador están los que dicen que “hay que sacar a todos los ministros de este Gobierno”, una especie de barajar y dar de nuevo. Pero también están los que ven como “una pérdida de trabajo si muchos dejan lo que están haciendo”.

Los funcionarios que dejarían el gabinete

Los que posiblemente sí dejen su cargo el 10 de diciembre son Santiago Cafiero (Cancillería), Carla Vizzotti (Salud), Aníbal Fernández (Seguridad), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Juan Cabandié (Ambiente), Ayelén Mazzina (Mujeres), Martín Soria (Justicia), Raquel Olmos (Trabajo), Jorge Taiana (Defensa) y Matías Lammens (Turismo). A estos sumarían, obviamente, en caso de ganar el balotaje el 19 de noviembre, Sergio Massa (Economía) y Agustín Rossi (Jefatura de Gabinete).

El ministro de Interior se ganó la confianza de Massa y tendría un rol clave en el Gobierno. Crédito: NA

Hay dudas sobre qué ocurrirá con Transporte, que hoy lo conduce un hombre del riñón de Massa como Diego Giuliano, con el Ministerio de Interior, que conduce el jefe de campaña de Unión por la Patria, Eduardo “Wado” De Pedro. Además, hay dudas en Educación, donde el candidato valora el trabajo que viene haciendo Jaime Perczyk y entiende que si cambia la conducción política se pueden interrumpir muchos de los procesos que empezaron en el último tiempo. Incluso, se trata de un dirigente que tiene el reconocimiento de la oposición.

También queda en duda el rol que tendrá Gabriel Katopodis, actual ministro de Obras Públicas. Se trata de un hombre de máxima confianza que lo acompaña a Massa desde la aventura de ganarle al kirchnerismo en 2013 y que ahora está 24-7 con la campaña en el hombro.

Las figuras que podrían llegar al Gabinete de Massa

Uno de los que puede llegar a un eventual gabinete de Sergio Massa es el senador Pablo Yedlin, que este año fue electo legislador provincial en Tucumán y después diputado nacional por el mismo distrito. Se trata de uno de los hombres de confianza de Juan Manzur, un médico que lidera los equipos de salud de Massa y fue el presidente de la comisión de Acción Social y Salud de Diputados cuando el tigrense presidía la Cámara baja.

Yedlin, el médico en el que Massa confía para la cartera de Salud. Crédito: Gobierno de Tucumán

Algo parecido ocurre con Ramiro Gutiérrez en materia de seguridad. A diferencia de Yedlin, este es un hombre directamente del riñón de Sergio Massa. Actualmente preside la comisión de Seguridad Interior de Diputados y desde ahí impulsó varios proyectos que iban en línea con la campaña de Unión por la Patria, como el aumento de penas por la venta de órganos y la obligatoriedad de un examen psicotécnico para los presidente y vice que resulten electos.

Otro que podría reaparecer es Daniel Arroyo, otro massista que se encarga de temas de desarrollo social. Sin embargo, ya estuvo en esa cartera durante los primeros dos años de la gestión de Alberto Fernández. En el Frente Renovador saben que no es la mejor imagen que vuelva.

Un perfil más bajo tiene Gustavo Martínez Pandiani, que se encarga de las relaciones internacionales de Sergio Massa. Si bien es una materia a la que el candidato le dedica mucho tiempo, mucho de eso lo delega en este dirigente que con los años se ganó su confianza.

Entre otras personas de cercanía política con las que Massa podrá contar a partir del 10 de diciembre, si es electo presidente, está la presidenta de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau, el exintendente de Mercedes, Carlos Selva, la especialista en transporte Jimena López, las diputadas Marcela Passo y Mónica Litza, entre otros.

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.