• 17 de abril de 2025 20:44

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Sin incidentes, terminó la marcha de los jubilados en la previa al paro general de la CGT

Abr 9, 2025

Miércoles, 09 de Abril 2025

Jubilados, manifestantes, organizaciones sociales y la Confederación General del Trabajo se concentraron frente al edificio nacional. Pese al fuerte operativo de las fuerzas de seguridad, no hubo caos

Se calienta el ambiente en la previa al paro general con cruces entre ...

Desde las 15 horas, sindicatos, manifestantes, y la CGT comenzaron a concentrarse en las inmediaciones del Congreso Nacional, en lo que será la previa del paro general que tendrá lugar mañana, jueves 10 de abril. Hoy, la consigna es la defensa de los jubilados, en una protesta que se volvió habitual.

17:30 hs | Algunos sectores comenzaron la desconcentración pacífica. A la medianoche comienza a regir el paro general.

Manifestantes y columnas de diferentes gremios comienzan a desconcentrar por las calles lindantes al Congreso. Hasta el momentos no hubo incidentes ni enfrentamientos con las fuerzas federales.

A las 00:00 horas comienza el paro general. En este sentido esta misma noche comienzan a interrumpirse servicios esenciales. La empresa ecncargada de recolección de residuos de la Ciudad de Buenos Aires, no trabajará ante la medida dispuesta por la CGT. Además, este jueves 10, no habrá trenes ni subtes, pero sí se contará con el servicio de colectivos.

17:00 hs | Todas las autoridades de la CGT posaron juntos en la movilización previa al paro general.

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, se sumó al resto de las autoridades y gremialistas. En la manifestación en apoyo a los jubilados, también se encontraban el secretario regional de Camioneros de Tres de Febrero y San Martín, Octavio Argüello y Andrés Rodríguez, secretario general nacional de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y secretario general adjunto de la CGT.

16:49 hs | Diputados de Unión por la Patria se sumaron a la movilización de la CGT en apoyo a los jubilados.

En este sentido, entre ellos estuvieron el presidente del bloque de UP, Germán Martínez, y la legisladora Cecilia Moreau.

Además, cumplieron con su habitual presencia, los diputados de izquierda, Martín Del Caño y Myriam Bregman.

16:00 hs | «Gracias a la línea 134, Belliboni va a juicio», expresó la ministra de seguridad, Patricia Bullrich.

Durante el desarrollo de la movilización de la CGT en apoyo a los jubilados, Patricia Bullrich realizó un posteo en «X» (Twitter) celebrando la elevación a juicio oral para el Eduardo Belliboni.

La ministra de seguridad informó que está habilitada la línea 134: «la gente se animó a denunciar y la Justicia actuó. Ahora, los gerentes de la pobreza enfrentan el banquillo».

Ante el paro general, sumó: «En equipo, con Sandra Pettovello, los desfinanciamos para que nunca más le saquen los planes ni los obliguen a marcha».

Posteo de Patricia Bullrich.

15:37 hs | La UTA explicó su decisión de no sumarse al paro general dispusto por la CGT.

El comunicado emitido por la Unión de Unión Tranviarios Automotor (UTA), argumentó que la decisión es debido a la prioridad del sindicato de acatar la conciliación obligatoria solicitada por la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Sin embargo, expresaron que comprenden y apoyan los reclamos que la CGT manifiesta, pero continuarán acatando la conciliación laboral obligatoria. Además sostuvieron sobre el paro general: «Confiamos en que el Pueblo sea oído por el bien nuestro y por el de nuestros hijos. Que Dios ilumine a todos los gobernantes y dirigentes y de una vez por todas el Pueblo Trabajador Argentino obtenga la reconciliación y dignidad que se merece».

Comunicado firmado por Roberto Fernández, Secretario General de la UTA.

15:20 hs | El secretario general de la CGT, Héctor Daer se unió a la marcha de jubilados que tendrá epicentro en el Congreso y aseguró que esta protesta es la forma de que se exprese el pueblo trabajador.

Además, ante los medios televisivos, se refirió a las medidas económicas de Javier Milei y declaró: «No se puede tener precios libres y salarios a la baja. Esto no tiene lógica. Es lo que tiene que comprender el ministro de Economía».

En relación al día de movilización, Daer le pidió al gobierno de Javier Milei que reflexione. Este pedido se debe a que: «el paro general tienen el objetivo de llamar la atención del Gobierno porque no hay ninguna comunicación», expresó el secretario de la CGT.

Héctor Daer, secretario de la CGT, junto al SANIDAD.

Por su parte, el Gobierno nacional dispuso un importante operativo de seguridad que se desplegó frente al Congreso y en las inmediaciones del edificio nacional.

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.