• 17 de abril de 2025 16:18

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Abr 12, 2025

Sábado, 12 de Abril 2025

Previo a la Pascua, la demanda de este alimento se incrementa y las pescaderías ofrecen múltiples opciones. Los ejemplares habitan el Mar Argentino

A días de Semana Santa

A pocos días de Semana Santa, muchas familias comienzan a delinear el menú que se servirá en Pascua. Se sabe de antemano cuál será el postre pero para el almuerzo de domingo las opciones pueden ser varias, aunque siempre con un ingrediente esencial: el pescado.

Las pescaderías ven cómo incrementa la demanda de este alimento en los días previos al Domingo de Pascua y a sus góndolas llegan varios productos. Es por eso que en el marco de esta festividad, la organización de conservación de la naturaleza WCS Argentina advierte que no se debe consumir una especie de tiburón que se encuentra en peligro crítico de extinción.

El tiburón en cuestión es el gatuzo, conocido también como gatuso o cazón, que habita en las costas del Mar Argentino. Se trata de un pequeño tiburón que puede verse en las góndolas de algunas pescaderías y que está catalogada como especie «En peligro crítico de extinción», según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Gatuzo o «palo rosado»

El gatuzo, explicaron desde WCS Argentina, puede encontrarse en las pescaderías donde también se lo vende bajo el nombre de “palo rosado”. Según el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), es el tiburón con mayor explotación comercial en Argentina.

El gatuzo se puede encontrar en pescaderías con su nombre original o como

El gatuzo se puede encontrar en pescaderías con su nombre original o como «palo rosado».

Los tiburones son el primer grupo de vertebrados amenazado de los océanos. Su rol como predadores tope es crucial porque mantienen el equilibrio en la cadena alimentaria y regulan otras poblaciones marinas. Por eso, su vulnerabilidad o extinción impacta el mar y afecta a las personas que de él dependen.

Las poblaciones de tiburones están en franco declive y son apenas una fracción de lo que fueron históricamente. Enfrentan amenazas como la destrucción del hábitat, el cambio climático y, principalmente, la sobrepesca. Llevan décadas siendo impactados por el exceso de la presión pesquera, incentivada por su consumo como sopa de aleta, carne, aceite y otros usos comerciales.

Situación del gatuzo en Argentina

El gatuzo es uno de los tiburones endémicos del Océano Atlántico Sudoccidental. Esto quiere decir que habita exclusivamente en esta región, por lo que si desaparece en el área, también se extinguirá a nivel global.

En las últimas cuatro décadas, su población disminuyó más del 90% y al tratarse de una especie con baja fecundidad y reproducción tardía, cuyas hembras paren a partir de los 8 años de 1 a 16 crías por año, se incrementa su vulnerabilidad frente a las presiones que afectan su población, como las prácticas pesqueras no sostenibles, tanto comerciales como deportivas.

En el Mar Argentino hay 55 especies de tiburones que viven o migran en distintas épocas del año.

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.