Ante una suba de casos detectada y un nuevo serotipo, se conoció que se registraron 598 casos de dengue desde comienzos del verano al 15 de marzo pasado, de los cuales 563 no tienen sin antecedente de viaje, 25 tienen antecedente de viaje y 10 se encuentran en investigación. En este período de tiempo los casos se registraron en 10 de los 19 departamentos provinciales, y no se informaron fallecidos.

En cambio, en los mismos meses del 2023-2024, las cifras oficiales detectaron que se superaron los 21.000 casos de infectados con Aedes aegypti, lo que significa una disminución en 35 veces de un verano al siguiente en el territorio provincial.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció en una entrevista con Radio 2 esta semana que “hubo un salto en la curva de contagios, y hay un nuevo serotipo”, pero remarcó que la situación “no está complicada”.