• 5 de abril de 2025 08:10

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Santa Fe: uno de cada tres chicos no llega a los umbrales mínimos de alfabetización al terminar 3º grado

Abr 1, 2025

Martes, 1 de Abril 2025

El alarmante dato lo reveló el ministro de Educación, José Goity. También señaló que los alumnos ingresan a 6º grado con un déficit de comprensión lectora muy importante

Santa Fe: uno de cada tres chicos no llega a los umbrales mínimos de alfabetización al terminar 3º grado

El gobierno de Santa Fe anunció este martes que se amplía el programa de alfabetización escolar tanto en instituciones públicas como privadas. Según detalló el ministro de Educación provincial, José Goity, los números recabados durante el 2024 les permite demostrar que “hay un déficit severo en la materia”.

“Uno de cada tres chicos no alcanzan los umbrales mínimos de alfabetización al terminar 3er grado y llegan a 6to grado con un déficit de comprensión lectora muy importante”, reconoció Goity. Ante esto, es que la provincia decidió intensificar el trabajo que vienen llevando adelante.

Cifras de alfabetización que preocupan

De acuerdo a los datos que dieron a conocer, durante el 2024 el plan de alfabetización permitió llegar a 53.400 estudiantes de primer grado, también a 4.400 maestros de grado y directivos formados y capacitados en alfabetización. Eso se hizo a partir de 5.656 encuentro presenciales en los que se matricularon agentes y 150.000 libros distribuidos tanto a estudiantes como a docentes.

En este 2025 desde el gobierno destacaron que a través de Raíz, ya se están alfabetizando 10.4.827 estudiantes de primer y segundo grado; se están entregando más de 300 mil libros a 1700 escuelas; 7396 maestros de grado y directivos se forman y capacitan; y se conformaron 20 sedes de formación. Además, está previsto aplicar estrategias focalizadas para los niños de 3er grado en base a la Evaluación Censal de Lectura de 2024.

Como objetivos a corto plazo, desde el Ejecutivo apuntan a alfabetizar en entornos comunitarios; formalizar estrategias alfabetizadoras con los municipios y comunas; y articular la alfabetización de los niveles inicial y primario.

Al respecto la coordinadora pedagógica del Plan Raíz, Carina Venanzetti reconoció que la alfabetización “es un reto actual relacionado al dominio de la lectura y de la escritura, pero además busca inscribir a los niños y niñas en la cultura para que interactúen con la literatura en sus distintas formas y soportes”.

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.