El cronograma electoral del 2025 será cargado para los santafesinos, que irán a las urnas tres veces para definir concejales, convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial y diputados nacionales. Este domingo la bota abrió el calendario nacional y se fue la primera jornada de elecciones, marcada por la baja participación.
Domingo, 13 de Abril 2025
El gobierno provincial evitó dar cifras exactas sobre el ausentismo. Según el último reporte, de las 15.30, un 58% del padrón había emitido su voto
El gobierno provincial, a través del secretario electoral, Pablo Ayala, precisó pasadas las 19 de este domingo que esperarán a «que se procesen los telegramas para realizar una proyección final en cuanto a la cantidad de electores».
«Estamos siguiendo paso a paso los telegramas y a medida que se van cargando, se van mostrando en el sistema de escrutinio provisorio», señaló y evitó dar cifras sobre cuántos santafesinos votaron.
La Secretaría Electoral había adelantado que en esta ocasión estaban habilitadas para votar 2.834.383 personas. De ellas, 1.456.835 son mujeres, 1.377.461 hombres y 87 no binarios. El padrón electoral creció un 0,74% respecto a los comicios de 2023.
En Rosario, debían votar 799.112 personas nacidas en Argentina y 15.899 extranjeros. En total, 815.011 tuvieron que ir a las urnas. Sin embargo, muchos no se acercaron a emitir su voto.
Elecciones: el último reporte
Mientras tanto, se activó el sitio web para seguir el escrutinio. Los primeros resultados se van cargando en este link: https://elecciones.santafe.gob.ar.
Casi el 60 por ciento los electores inscriptos en el departamento habían pasado por las cabinas hasta las 15.30 y se esperaba un incremento en la cifra final. Los números parciales reflejan que el 40% de las personas habilitadas en la ciudad y la región fueron a votar a partir del mediodía, ya que a la mañana ni siquiera había un cuarto del padrón presente.