Jueves, 03 de Abril 2025
El canciller argentino mantuvo un encuentro con Howard Lutnick tras la batería de medidas económicas anunciadas por el presidente norteamericano. Milei busca apoyo en la negociación con el FMI.
Horas decisivas. Así podría calificarse al contexto en el que se está moviendo el Gobierno nacional en un clima global marcado por el desplome en las bolsas de las principales economías globales tras la batería de anuncios económicos esgrimidos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante la jornada de ayer.
Con el objetivo de adelantarse al resto de las administraciones que intentarán surfear la tormenta desatada por el líder norteamericano, Milei viajó al gigante del norte con la esperanza de reunirse con Trump y obtener el apoyo necesario en las negociaciones que su administración está llevando adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Al mismo tiempo, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Gerardo Werthein, se reunió en Washington D.C. con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, para analizar las consecuencias que podría tener para la Argentina la política económica norteamericana.
«El encuentro se desarrolló en un clima cordial y amigable, con una agenda enfocada en los principales temas comerciales bilaterales, particularmente en el contexto de la reciente implementación por parte de los Estados Unidos de nuevas medidas arancelarias», informó cancillería a través de un comunicado.
Durante la reunión Werthein el Gobierno argentino planteó la necesidad de «analizar las cuestiones identificadas en el informe elaborado por la Oficina de Comercio de los Estados Unidos, las adecuaciones correspondientes ya se encuentran en proceso de implementación y se prevé su finalización en los próximos días».
Tras el encuentro “trabajar con el secretario Lutnick y el embajador Greer ha sido altamente productivo. Hemos alcanzado una excelente comprensión mutua y somos optimistas respecto a la relación entre nuestras naciones”.
Por su parte, el vicepresidente Ejecutivo de la Organización, Eric Trump, publicó un tuit que fue citado por el propio presidente Milei. «No quisiera ser el último país que intente negociar un acuerdo comercial con @realDonaldTrump. El primero en negociar ganará; el último, sin duda, perderá. He visto esta película toda mi vida», señaló el norteamericano en X. Por su parte, el presidente argentino agregó: «Los grandes analistas entenderán los alcances de este posteo? Sabrán quién es uno de los primeros que se han reunido con el Secretario de Comercio de EEUU luego de su entrevista con Bloomberg? ÁNIMO!».
Milei en Estados Unidos
En un contexto marcado por el desplome de las bolsas de las principales economías del mundo tras el paquete de acciones económicas informado por el presidente norteamericano Donald Trump, el presidente Javier Milei arribó a Estados Unidos y se esperanza con mantener una reunión con el líder republicano.
En lo que ya es su tercer viaje en lo que va del año, el líder libertario pisó suelo norteamericano acompañado del ministro de Economía, Luis Caputo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a las 8:40 -hora local-. En estos momentos, el presidente se encuentra en Mar-a-Lago, estado de Florida, lugar al que fue invitado para recibir la distinción «León para la Libertad» en la gala American Patriot organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Consultado sobre la agenda presidencial, el vocero presidencial, Manuel Adorni, no confirmó el encuentro entre Milei y Trump, y se limitó a sostener que la intención del Ejecutivo nacional es que el mitin se concrete, aunque esa posibilidad en estos momentos depende de las autoridades norteamericanas. En síntesis: de concretarse, se trataría de la última reunión que el republicano mantenga hoy.
«Además de recibir un premio en honor a sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, la inmigración ilegal y el fortalecimiento de la alianza entre Argentina y los Estados Unidos; se va a reunir con referentes internacionales, de primer nivel, relacionados con la seguridad y la política estadounidense», señaló Adorni ante la prensa.
Para la administración libertaria el encuentro con Milei aparece como una oportunidad única en el intento de culminar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Es que el Gobierno conoce el peso que Estados Unidos tiene en el organismo y busca por todos los medios que Trump interceda a favor de los intereses nacionales.
En este contexto, Adorni brindó los argumentos sobre la importancia del viaje del presidente al sostener que Milei «entiende las relaciones internacionales y la posición de Argentina en el mundo como parte de un todo y un engranaje que va a ser que el país sea grande nuevamente».
No es la primera vez que Milei deja el país en una jornada importante para el Gobierno: por estas horas, el Senado debatía el futuro de los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia.