• 24 de enero de 2025 14:15

Tu Aliado Necesario

"Información que se mueve contigo, sin límites."

Rosario, Lanzan una campaña gratuita de detección de cáncer para mujeres sin obra social

Abr 11, 2023

Martes, 11 abril 2023

Lalcec entrega desde este martes turnos para 200 exámenes de Papanicolaou y 200 senografías bajo el lema «un estudio a tiempo puede salvarte la vida».

La Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer de Rosario (Lalcec) lanza su 11ª campaña gratuita destinada a mujeres sin cobertura social. A partir de este martes se entregarán 400 turnos para estudios: 200 para exámenes de Papanicolaou (a partir de la iniciación sexual) y 200 para senografías (a partir de los 40 años, aunque si hay antecedentes familiares se aconseja a partir de los 35 años).

Los turnos se dan de 9 a 12.30, de lunes a viernes en el (0341) 448-3479 o 449-1818

«Un estudio a tiempo puede salvarte la vida» se sostiene desde Lalcec al hablar del cáncer de mama. El cáncer de mama es el que más se destaca en el caso de las mujeres, porque afecta a 1 de cada 8, pero es necesario seguir resaltando que el autoexamen no es suficiente para detectarlo. Ya que, por lo general comienza como un tumor mamario, y luego puede comprometer los ganglios axilares de la región de la mama y finalmente puede afectar tejidos y órganos a distancia.

Por eso, es necesario realizar la visita médica periódica, en la cual se asesora a cada paciente y se la deriva a hacer los estudios pertinentes, como la mamografíaecografía mamaria y en los casos que lo requieran la resonancia magnética. Además, se aconseja la consulta al médico, de forma inmediata, frente a la auto-detección de un nódulo, masa mamaria o ganglios axilares aumentados de tamaño o un derrame por el pezón.

En tanto, el cáncer de cuello de útero (proliferación anómala de células que se manifiesta en el cérvix, órgano que conecta el útero con la vagina) afecta, según estudios de los últimos años, a mujeres cada vez más jóvenes. Por lo general es un cáncer que crece lentamente, que puede no tener síntomas pero que se detecta precozmente con un Papanicolaou (procedimiento en el que se raspan células del cuello del útero y se observan bajo microscopio) y una colposcopía según prescripción médica.

Es un cáncer causado casi siempre por infección del virus del papiloma Humano (HPV) transmitido generalmente por vía sexual. No es hereditario. Al ser causado por un virus ha permitido a los científicos desarrollar la vacuna gratuita contra este cáncer, para las adolescentes a partir de los 11 años.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo que aumentan las posibilidades de contraer cáncer de cuello de útero son:

• Comenzar la actividad sexual a edad temprana.

• Tener múltiples parejas sexuales.

• Fumar.

• Ser portadoras de H.P.V. y H.I.V.

• No hacerse un PAP anualmente.

Síntomas

En la mayoría de los casos, este cáncer crece sin causar ninguna molestia pero si se torna invasivo y toma los tejidos adyacentes puede manifestar los siguientes síntomas:

• Hemorragias y flujos vaginales anormales.

• Dolor o sangrado durante las relaciones sexuales.

• Dolor pélvico.

• Cualquier sangrado después de la menopausia.

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.