• 14 de julio de 2025 02:50

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Rosario, Estibadores despedidos por agresiones ingresaron al puerto y agreden a guardias: interviene Prefectura

Ene 12, 2023

Martes, 12 enero 2023

Pese a la escalada, las autoridades sostienen que pueden garantizar el ingreso y salida de los trabajadores. Para la Provincia, la responsabilidad de que el puerto esté parado es de la empresa. 

La situación se está tensando. Las fuerzas de seguridad se preparan.

Los cinco estibadores despedidos del puerto con causa y denuncias penales en su contra por amenazas, agresiones y daños avanzaron con su medida de protesta y este jueves al mediodía ingresaron al puerto bloqueando desde adentro de los portones de Terminal Puerto Rosario (TPR). Durante el ingreso ilegal, las cámaras de seguridad grabaron -como se puede ver en el video- agresiones de los manifestantes a guardias de la compañía. Ante la avanzada, interviene ahora Prefectura ya que territorialmente es su jurisdicción.

Pese a que escaló la protesta -que es respaldada por grupos de izquierda y organizaciones sociales-, el gobierno provincial asegura que está en condiciones de garantizar la seguridad para el ingreso y el egreso de los trabajadores. Incluso, altos funcionarios del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policía están en la terminal desde esta mañana.

Estibadores denunciados por agresiones tomaron las instalaciones

No obstante, desde el gremio de estibadores su secretario, César Aybar, no están dadas las condiciones para ingresar y aseguró que los trabajadores recibieron amenazas de muerte si decidían ingresar. En el sindicato sostienen que la Provincia debe actuar y garantizar la seguridad.

https://twitter.com/Rosariotres/status/1613565035015454721?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1613565035015454721%7Ctwgr%5Ef1c34339ab79b475e44e75d224710e4c05cfaeeb%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.rosario3.com%2Finformaciongeneral%2FEstibadores-despedidos-por-agresiones-ingresaron-al-puerto-y-agreden-a-guardias-interviene-Prefectura-20230112-0032.html

“Es la empresa la que debe convocar a los trabajadores. El puerto está parado por responsabilidad absoluta de la empresa. Son unas 15/20 personas las que están manifestándose, y pueden hacerlo; como también pueden recurrir a la Justicia, pero el gobierno dispuso de un fuerte operativo de seguridad que puede garantizar que los trabajadores, si son convocados por la empresa, ingresen, trabajen y salgan sin riesgo”, dijo el ministro de Trabajo de Santa Fe, Manuel Pussineri, en diálogo con Radio Dos.

Conflicto resuelto

El viernes por la tarde se logró un acuerdo paritario entre TPR y el gremio estibador luego de un mes de huelga. Este lunes a la mañana, la resolución del conflicto -que incluyó el aumento pedido más un bono de fin de año- fue firmada bajo tutela del Ministerio de Trabajo de la Nación. “El conflicto ya está solucionado. La empresa y el gremio pactaron condiciones”, insistió Pussineri.

Pero la actividad no pudo ser normalizada el lunes, como estaba previsto, porque los 5 estibadores que la empresa se negó a reincorporar por violentos (y a los que el gremio les consiguió que los indemnicen como si hubiesen sido despedidos sin causa, entre otras compensaciones) reunieron apoyo de organizaciones de izquierda y mantienen bloqueado el ingreso al puerto desde el lunes.

El paro del puerto mantiene mil contenedores atrapados y complica toda la actividad logística y operativa de las empresas que operan en los muelles locales.