Viernes, 03 febrero 2023
El objetivo es optimizar el servicio de la K, potenciar la Q y sumar las líneas I y M, en el corredor norte-sur
En la década del 60, Rosario llegó a tener seis líneas de trolebuses, 72 kilómetros de tendido aéreo y siete subestaciones para alimentarlos. Ahora, en el Concejo buscan reflotar un proyecto que tiene por objetivo volver a plasmar esa gran red de troles. La idea es optimizar el funcionamiento de la línea K, volver a poner en la calle los coches de la Q y sumar dos líneas nuevas: la I y la M, para unir la ciudad de norte a sur.
La propuesta busca sentar las bases para la creación de un plan maestro de trolebuses para Rosario, con el objetivo de establecer un modelo de movilidad sustentable y sumar una nueva oferta de transporte que una a la ciudad en sus cuatro puntos cardinales.
El proyecto ya había sido presentado a fines de 2019 por el entonces concejal Eduardo Toniolli, pero nunca llegó a tratarse y perdió estado parlamentario. Ahora, la concejala del mismo sector político del actual diputado nacional, Silvana Teisa, reflotó la iniciativa, que cobra mayor relevancia aún después de la interrupción del recorrido de la línea Q por los desperfectos en el sistema de batería de las unidades.