• 18 de abril de 2025 08:25

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Rebotan los mercados tras la decisión de Donald Trump de suspender por 90 días los aranceles

Abr 9, 2025

Miércoles, 09 de Abril 2025

Luego de un comienzo de la semana en el que los mercados se derrumbaron, ahora las distinras bolsas internacionales demostraron un rebote tras la nueva decisión del presidente estadounidense.

Mercados inician este viernes con pérdidas tras anuncio de Trump ...

Este miércoles, los mercados rebotaron luego de un comienzo de la semana con un lunes negro. Pasado el mediodía del miércoles, las distintas bolsas de valores están en alza debido a que Donald Trump decidió suspender por 90 días los aranceles.

Así están algunas de las bolsas más importantes en este miércoles.

El índice industrial Dow Jones sube 6,38%, mientras que el tecnológico Nasdaq Composite rebota 9,76% y el SP 500, representativo de las principales acciones cotizantes en Wall Street avanza en el cierre 7,72%.

En cuanto a la bolsa porteña, el índice S&P Merval subió un 8,46%, mientras que el Bovespa de la bolsa de Sao Paulo avanza 2,95%, y el IPSA de Santiago sube 3,84%.

Con números en verde también están la bolsa de Toronto, Canadá (4,57%), México (3,61%), Lima (1,48%), mientras que el índice Colcap de Bogotá, Colombia, sube 2,20%.

Activos argentinos

La bolsa porteña muestra subas generalizadas, con algunos papeles avanzando dos dígitos, como es el caso de Edenor (12,4%), Banco Macro (11%), BBVA (10,9%), o algo más atrás la Transportadora Gas del Norte (9,9%), Transener (9,7%), Grupo Financiero Galicia (9,6%), lo mismo que las acciones de Pampa Energía, Metrogas (9,0%), Supervielle (9,0%) e PF (8,6%).

Mucho más atrás, aunque todavía en positivo, se observan las acciones de empresas industriales como es el caso de Alar (1,3%), Ternium (1,3%) o Loma Negra (4,7%).

En cuanto al panel de títulos públicos en dólares, hay mayoría de indicadores en verde, con el Bonar 2035 subiendo 1,9%; el 2030 1,1%; el Bonar 2029 mejoró su precio un 0,9%; y el de vencimiento en 2038 (AE38) el 0,7%.

Por su parte, los Globales en dólares, suben un 0,5% el que tiene vencimiento en 2030; 0,9% el 2035; y 0,2% el 2046.

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.