• 16 de julio de 2025 02:07

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Milei vuelve de su gira y el Gobierno reactiva más de 10 decretos para desregular y reducir la planta estatal

Jun 14, 2025

Sábado, 14 de junio de 2025

La batería de medidas abarca principalmente a los ministerios de Economía y Salud. Los organismos en la lupa y los incrementos pendientes para los monotributistas estatales
Javier Milei y Federico SturzeneggerJavier Milei y Federico Sturzenegger

Javier Milei volverá este sábado de su gira más larga, con 10 días de duración y múltiples destinos visitados. En Argentina, particularmente en la Casa Rosada, lo esperaban con ansias para comenzar a resolver la salida de diferentes medidas gubernamentales que requieren de su firma en el país.

Algunas de ellas tienen fecha de extinción, como los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y decretos que resuelven asuntos en materia administrativa. Esto es porque en la Ley Bases sancionada el año pasado, el Gobierno logró facultades delegadas en ciertas materias, las cuales evitan que deban tramitarse de manera obligatoria por el Congreso Nacional.

La fecha de expiración para esas facultades será el 8 de julio próximo, a un año de que la Ley Bases fuera promulgada en el Boletín Oficial. Así, queda menos de un mes para que esas medidas desreguladoras que tiene en carpeta el Gobierno puedan ser firmadas por el Presidente y ejecutadas definitivamente.

Hay un aproximado de 13 decretos que están en carpeta y que precisan que se publiquen en las próximas semanas. Estos abordan cuestiones como reducción de gastos, el cierre de áreas y la centralización de organismos descentralizados.

Un informe realizado el mes pasado por la Dirección Nacional de Diseño Organizacional del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado reveló que la Administración Pública Nacional cuenta con 111 organismos, de los cuales 40 son organismos desconcentrados y 71 descentralizados, con un total de 477 autoridades superiores.