• 22 de abril de 2025 06:53

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Mauricio Macri le puso los puntos a LLA para llegar a un acuerdo en la provincia de Buenos Aires

Abr 15, 2025

Martes, 15 de abril 2025

El expresidente aseguró que, pese a los acercamientos y las declaraciones de Javier Milei, no hubo avances concretos para sellar una coalición en el territorio bonaerense.

Mauricio Macri le puso los puntos a LLA para llegar a un acuerdo en la provincia de Buenos Aires

La pulseada entre el PRO y La Libertad Avanza por las elecciones legislativas no llegó a su fin. Cuando parecía que la alianza estaba sellada en la provincia de Buenos Aires, el expresidente Mauricio Macri afirmó que “no hay acuerdo” y le puso los puntos a Javier Milei.

En el programa «Sólo una vuelta más», el líder amarillo le puso paños fríos al acuerdo electoral con el oficialismo nacional de cara a las elecciones legislativas. Días antes, los diputados del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli mantuvieron un encuentro con Karina Milei en la Casa Rosada.

“La foto existió, la sacaron ellos y la publicaron ellos”, dijo Macri en referencia a la reunión, y confirmó que “no ha habido ningún avance” más allá de las expresiones a favor de “trabajar” juntos. En esa línea, agregó que «todavía ni siquiera han aceptado que esto es un acuerdo entre partidos y que tiene que haber un frente”.

Mientras sus alfiles se acercan a LLA, el expresidente puja por una alianza de igual a igual frente a un oficialismo cerrado que desde hace meses inició el operativo goteo de los dirigentes amarillos. Sin embargo, el PRO bonaerense se mantiene atrincherado bajo el fino control de Macri.

En ese marco, el expresidente se refirió a las afirmaciones de Milei respecto a la alianza electoral en PBA y fue lapidario: “Le dicen al presidente algo que no está sucediendo”. Para Macri, una de las condiciones claves para avanzar en ese sentido es que desde LLA expresen “queremos un acuerdo con el PRO”, y después empezar el proceso de alianza distrito por distrito.

“En donde tenemos intendentes, (hay que) reconocer la opinión del intendente, darle un liderazgo sobre cómo se arma; en donde no tenemos intendentes, ver qué tienen ellos”, agregó respecto a cómo proceder.

Y sumó: “Algo lógico, como supimos hacer cuando nos ayudamos a fiscalizar. Ellos tenían que fiscalizar, nosotros pusimos la mayor parte de la fiscalización, porque ellos, obviamente, venían de afuera del sistema”, reprochó Macri e insistió con que “todo el equipo que condujo eso, ayudó a que ese resultado final fuese el que fue”.

En paralelo, el líder del PRO también se refirió a las negociaciones en el resto del país. “Ya se cerraron siete distritos y en ninguno hubo acuerdo entre Pro y La Libertad Avanza”, señaló, y aseguró que en todos los casos la negativa no surgió de sus filas. “En Chaco fue aún peor: por pedido expreso de la Casa Rosada, de Karina Milei que es quien se ocupa del partido, excluyeron al Pro del frente. Al gobernador le pidieron que el Pro no pueda ser miembro titular del frente”, afirmó.

Según Macri, la voluntad del espacio amarillo fue avanzar en un entendimiento: “Cuando él dijo que quería negociar por el todo, nosotros nos mostramos dispuestos a trabajar, porque queremos el cambio en Argentina y tenemos la misma idea de las ideas económicas que hay que llevar a cabo”, sentenció.

 

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.