Martes, 8 de abril de 2025
Luciana Teresita Bustos está imputada por el homicidio doblemente agravado de Marcelo Amarfil. La fiscalía sostiene que actuó con premeditación y alevosía.
El lunes comenzó en San Juan el juicio oral contra Luciana Teresita Bustos, investigadora del CONICET, acusada de asesinar a Marcelo José Amarfil en un hecho ocurrido en enero de 2024 en Las Chacritas, departamento 9 de Julio. La mujer está imputada por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía, y enfrenta un pedido de prisión perpetua por parte de la querella.
El crimen: una cena, un encuentro íntimo y una muerte violenta
Según la reconstrucción de los hechos realizada por el Ministerio Público Fiscal, la noche del 16 de enero de 2024, Bustos pasó a buscar a Amarfil para compartir una cena en un bar del centro sanjuanino. Horas más tarde, en la madrugada del 17, ambos se dirigieron en automóvil a una zona descampada cercana al aeropuerto.
De acuerdo a la acusación, dentro del vehículo se habría iniciado un juego sexual: Bustos inmovilizó a Amarfil con el cinturón de seguridad y le colocó un antifaz. En ese contexto, lo apuñaló seis veces, causándole heridas letales. La víctima logró salir del auto, pero se desangró en la banquina y falleció en el lugar.
Instantes después, un efectivo policial que patrullaba la zona se cruzó con Bustos. Según consta en el expediente, la investigadora declaró que su amigo “se había suicidado con un cuchillo” y que venían de “un asado”, en el que él habría sufrido “un brote psicótico”.
La apertura del juicio: silencio de la acusada y pedido de perpetua
Este lunes por la tarde, Bustos decidió no prestar declaración en el inicio del juicio oral. La audiencia comenzó con la lectura de la acusación formal por parte del fiscal Francisco Pizarro, de la UFI de Delitos Especiales, acompañado por la ayudante fiscal Gemma Cabrera.
La querella, representada por los abogados Carlos Fleury y Hugo Trigo, solicitó la pena máxima para la acusada, en base a la figura de homicidio doblemente agravado. La fiscalía sostiene que hubo premeditación y alevosía, y que la escena fue manipulada para simular un suicidio.
Qué se espera del juicio
En las próximas audiencias se presentarán testimonios clave, entre ellos los de peritos forenses, personal que trabajó en el lugar del hecho y testigos del entorno de la pareja. El tribunal deberá determinar si se trató de un asesinato planificado o si Bustos actuó en un estado de alteración emocional, como plantea la defensa.