• 1 de abril de 2025 03:03

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Liberan en El Impenetrable a «Miní», una yaguareté silvestre proveniente de Iberá

Mar 26, 2025

Miércoles, 26 de marzo de 2025

La iniciativa busca fortalecer la escasa población de la especie en la región, donde no se registraron hembras silvestres por más de 35 años.

Liberan en El Impenetrable a “Miní”, una yaguareté silvestre proveniente de  Iberá « Diario La Capital de Mar del Plata

La Administración de Parques Nacionales (APN) y la Fundación Rewilding Argentina concretaron este lunes en el Parque Nacional El Impenetrable la liberación de Miní, una yaguareté nacida en libertad en el Parque Nacional Iberá que se une a otras dos hembras liberadas en el área protegida para aportar a la recuperación de la especie en el Gran Chaco.

Se trata de la primera liberación de un jaguar nacido en estado salvaje y translocado con fines de conservación en el mundo. En los últimos años se pudo confirmar la presencia de menos de diez yaguaretés sobrevivientes en el Gran Chaco argentino, que tiene una extensión de un millón de kilómetros cuadrados, y todos eran machos, por lo que estas acciones traen esperanzas a la población chaqueña de la especie.

Liberan en El Impenetrable a "Miní", una yaguareté silvestre proveniente de  Corrientes | Radio Dos Corrientes

Los esfuerzos para suplementar la población de yaguaretés en el Parque Nacional El Impenetrable comenzaron en 2018, cuando un guardaparque descubrió las huellas de un macho solitario. El individuo fue llamado Qaramta y se le colocó un collar con transmisor GPS para iniciar su monitoreo. Tras este paso y ante la falta de hembras registradas en la región, se logró por primera vez en el mundo la cruza de un gran felino silvestre con otro de cautiverio. Qaramta se apareó con hembras cautivas traídas desde el Centro de Reintroducción de Yaguaretés del Parque Iberá, concibiendo cachorros con fines de ser liberados en la naturaleza. Luego, probablemente atraídos por la presencia de hembras, llegaron otros machos silvestres, los cuales fueron llamados Tewuk y Tañhí Wuk. Sin embargo, la falta de registros de hembras silvestres por más de 35 años en la zona dificultaba la recuperación de la especie por sus propios medios.

Para revertir esta situación, en 2024 la Administración de Parques Nacionales, Rewilding Argentina y la provincia del Chaco lograron liberar en el Parque Nacional El Impenetrable a dos yaguaretés hembras, una nacida en cautiverio -hija de Qaramta- y la otra rescatada en Paraguay.

Liberan en El Impenetrable a “Miní”, una yaguareté silvestre proveniente de  Iberá « Diario La Capital de Mar del Plata

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.