• 15 de julio de 2025 01:07

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Las innovaciones y tecnologías que serán tendencia en turismo en 2023

Feb 17, 2023

Viernes, 17 febrero 2023

El uso del celular, la inteligencia artificial, el big data y las nuevas formas de trabajo están transformando al sector turístico.

A lo largo de los años, el turismo ha encontrado en la tecnología uno de sus principales aliados para ofrecer mejores servicios y llegar a cada vez más viajeros alrededor del mundo. Los hábitos de los consumidores, la personalización de la oferta y las diferentes maneras de adquirir el viaje soñado son algunas de las innovaciones que están surgiendo en la industria.

“La industria turística busca innovar constantemente. Con la masificación de la tecnología y el boom de la Inteligencia Artificial, dejamos de centrarnos en lo que tenemos para ofrecer para enfocarnos en lo que los viajeros están buscando”, señala Alejandro Herrasti, Líder de Aéreos de Despegar para Argentina y Uruguay.

Actualmente el turismo sigue evolucionando y, en línea con esto, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, Despegar, presenta algunas de las principales tendencias tecnológicas que están redefiniendo a la industria.

1) Anywhere-Office

EL TRABAJO REMOTO CAMBIÓ LA FORMA DE HACER TURISMO

En el último tiempo, el teletrabajo logró instalarse en la vida de muchas personas y empresas. Esto tuvo grandes repercusiones en el turismo, ocasionando que los viajeros se lleven la oficina no solo a su casa sino también a sus viajes, buscando cambiar de espacio por unos días sin necesidad de desconectarse de sus trabajos. 

Las áreas de coworking al interior de los hoteles tienen cada vez mayor importancia, convirtiéndose en espacios dinámicos y con todas las comodidades para pasar una jornada laboral como en casa. Una conexión óptima ya no conforma un valor agregado, sino una característica de primera necesidad. 

La experiencia de teletrabajar, algo a lo que la mayoría de la gente se ha acostumbrado en estos años, abre más oportunidades para compaginar trabajo y ocio. Además, propone nuevas maneras de viajar como los alquileres temporarios, una tendencia que está creciendo exponencialmente. “Cada vez son más los viajeros que optan por alquileres vacacionales ya que les permite conectar el placer con el trabajo. En Despegar contamos con una oferta de más de 440.000 propiedades a lo largo de todo el mundo, de las cuales 50.000 se encuentran en Latinoamérica”, afirma Herrasti.

2) Mobile First

EL USO DEL TELÉFONO ES CLAVE EN LA INDUSTRIA TURÍSTICA.

Es un hecho que la coyuntura de los últimos años disparó el comercio electrónico a nivel mundial. De acuerdo con la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el e-commerce en Argentina creció un 73% durante el primer semestre de 2022 respecto al primer semestre del 2021.

Las empresas Mobile First apuntan a la evolución en este sentido. “Nuestro enfoque Mobile se vuelve esencial en el destino, ya que nuestros pasajeros viajan con sus celulares y es a través de estos que decidimos acompañarlos en su viaje. Durante el tercer trimestre de 2022, las ventas móviles representaron el 46% de las transacciones”, comenta Alejandro Herrasti.

3) IA y Big data

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AYUDA A CUSTOMIZAR LAS OFERTAS.

El viajero hoy en día está buscando tomar decisiones más simples y efectivas. Para esto, desarrollos como la Inteligencia Artificial, el machine learning y Big Data, se han convertido en aliadas, debido a que es indispensable descifrar los nuevos hábitos de viaje, para ofrecerles a los consumidores lo que realmente están buscando. 

Es así como, a través de modelos matemáticos y predictivos, se optimizan las ofertas según las características e intereses de cada uno. A partir de esto, y mediante el uso de algoritmos de desarrollo propio, se generan propuestas diseñadas para cada cliente y según el viaje que desea hacer.

La innovación y la tecnología son la columna vertebral de toda la operación, brindando rigurosidad, eficiencia y rapidez en todos los procesos.