• 9 de abril de 2025 02:47

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

La vida secreta del líder de una secta rusa y las mujeres detenidas en Bariloche y el parto que encendió la alarma

Abr 2, 2025

Miércoles, 2 de abril de 2025

  • Konstantin Rudnev, fundador de la organización Ashram Shambala, fue detenido junto a otras 20 personas. Llevaba varios meses en el sur bajo un hermetismo total.
  • El caso de una joven rusa que quiso ponerle el apellido Rudnev a su bebé inició la investigación por trata de personas.
La vida secreta del líder de una secta rusa y las mujeres detenidas en Bariloche y el parto que encendió la alarmaQuién es Konstantin Rudnev, el líder de la secta rusa que quedó detenido en Bariloche por delitos de nivel internacional.

Konstantin Rudnev (57) no dejaba que los dueños de las cabañas pasaran a limpiar. Cerraba las ventanas y mantenía lo que pasaba dentro de la casa de Bariloche en extrema reserva. Fue entonces que los anfitriones empezaron a sospechar.

A veces pagaban con pesos y otras en dólares. Buscaron un lugar nuevo cuando se terminó el tiempo pautado de la reserva y lo rechazaron porque había vecinos cerca y demasiado movimiento alrededor.

Según pudo saber el periodista, Rudnev se hospedaba a la altura del kilómetro 6 de la Avenida Bustillo, y pagaba de alquiler $ 115.000 por día.

El último lugar conocido, el que allanó la Justicia este fin de semana, había sido alquilado desde el domingo 16 de marzo. Tenían que irse el 19, pero finalmente dejaron las cabañas el viernes 21, cuando cayeron en el aeropuerto.

Sin embargo habría otras dos propiedades alquiladas por el grupo.

Por el caso fueron detenidas 21 personas en total; 19 de ellas permanecen bajo arresto. El delito que les imputan es el de trata de personas.

El fiscal Fernando Arrigo está al frente de la investigación contra el ciudadano ruso Konstantin Rudnev, acusado de liderar la secta Ashram Shambala. Se hacía llamar “Gran Shaman Shri Dzhnan Avatar Muni” o el “extraterrestre de Sirio”, para autoproclamarse como una suerte de redentor espiritual.

Rudnev fue trasladado este martes al penal de Rawson, de máxima seguridad, a unos 900 kilómetros de Bariloche.

El allanamiento de la PFA Bariloche conmocionada por la secta de trata de las mujeres rusas: 14 detenidos.
El allanamiento de la PFA Bariloche conmocionada por la secta de trata de las mujeres rusas: 14 detenidos.

El ruso está sospechado de liderar una secta. Tamara Saburova, quien se cree que es la pareja de Rudnev, también fue detenida.

Ambos, según pudo saber el periodista, serían representados por el abogado Leopoldo Murúa. Sin embargo, como Rudnev y Saburova todavía están incomunicados, no han «podido tener contacto con ellos». Los habría contactado un familiar indirecto de los detenidos.

Murúa explicó que una persona se comunicó con él para contratar su patrocinio junto a Leonardo Chaparro pero no han podido, de momento, «acceder al imputado porque está incomunicado».

Este lunes se realizó la audiencia de imputación en la que Rudnev aceptó la defensa de un abogado oficial proporcionado por el Estado.

El fiscal Arrigo solicitó una prórroga y la imputación se formalizará el jueves -anticiparon a Clarín-, para contar con evidencia que pueda surgir de la apertura de los teléfonos y las computadoras secuestradas.

El allanamiento de la PFA Bariloche conmocionada por la secta de trata de las mujeres rusas: 14 detenidos.
El allanamiento de la PFA Bariloche conmocionada por la secta de trata de las mujeres rusas: 14 detenidos.

El Código Procesal Penal Federal, que entró en vigencia en la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca (que incluye a Bariloche) el 4 de noviembre de 2024, será usado para el tratamiento de esta causa. Es decir que la investigación está encabezada por el fiscal Arrigo, bajo el sistema acusatorio.

Nueve personas fueron detenidas por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde los rusos llevaban meses instalados.

Rudnev cayó el viernes cuando estaba a punto de viajar junto a seis mujeres rusas a San Pablo, Brasil, con escala en Buenos Aires. También detuvieron a dos mujeres de la misma nacionalidad que habían llegado al aeropuerto en un remís.

Konstantin Rudnev fue detenido en el Aeropuerto de Bariloche.
Konstantin Rudnev fue detenido en el Aeropuerto de Bariloche.

En Buenos Aires detuvieron a otras seis personas que se reunirían con el grupo en la escala. Los pasajes habrían sido comprados en la misma agencia de viajes y habían sido dos mujeres las encargadas de tramitarlos.

Además, otras dos mujeres se ocuparon de alquilar los autos en los que se trasladaban.

Los detenidos quedaron alojados en oficinas de la PSA en el aeropuerto de Bariloche y luego fueron trasladados a la sede de la Policía Federal Argentina (PFA), en el centro de Bariloche. Dos de los que fueron capturados en Buenos Aires recuperaron la libertad después de la audiencia de imputación del lunes.

El allanamiento de la PFA Bariloche conmocionada por la secta de trata de las mujeres rusas: 14 detenidos.
El allanamiento de la PFA Bariloche conmocionada por la secta de trata de las mujeres rusas: 14 detenidos.

No está claro dónde se hospedaba el grupo porque solo seis estaban en la cabaña allanada por la Justicia en el kilómetro 6 de Avenida Bustillo. Además, se hospedaban allí desde el 16 de marzo pero llevaban varios meses en la ciudad.

Esteban Lövi, dueño de una de las propiedades alquiladas, contó a el periodista: «Vinieron dos mujeres: una rusa y una mexicana. Me dijeron que estaban buscando una casa para alquilar para un grupo de personas, un grupo de trabajo. Y que lo necesitaban para un largo tiempo. Después me enteré que se recorrieron todas las inmobiliarias de Bariloche y que los conocían por eso».

Además, recordó que hacían «hincapié en que necesitaban mucha privacidad» y que preguntaron «si tenía cámaras instaladas».

Si bien solo tomó contacto con tres mujeres y dos hombres, el alquiler -al menos según le informaron- era para hospedar a 10 personas. Otra de las curiosidades que llamó la atención de Lövi es que «instalaron cuatro cámaras de seguridad en la casa» y decían que se dedicaban a «hacer servicios digitales para el exterior en una empresa en Estados Unidos».

La casa de este hombre fue allanada durante más de 12 horas entre el domingo y el lunes, luego de las detenciones. Su propiedad ha sido clausurada mientras avanza la investigación.

El parto de una mujer rusa que disparó la investigación

Todo empezó gracias a las trabajadoras sociales que trabajan dentro del Hospital de Bariloche y que detectaron a una paciente embarazada cuyo pasaporte indicaba que tenía 22 años. La joven se realizó controles periódicos, siempre acompañada de dos mujeres rusas.

A los médicos y enfermeros les llamó la atención que las dos mujeres acompañantes no dejaban hablar a la joven durante los controles. Ellas respondían todo por la embarazada.

El momento del parto fue el desencadenante de la investigación. La madre del bebé insistía en ponerle el apellido Rudnev a su hijo, consignando como padre a Konstantin Rudnev, algo que rechazaron las mujeres que los acompañaban.

Bariloche conmocionada por la secta de trata de las mujeres rusas: 14 detenidos. Fotos Euge Neme
Bariloche conmocionada por la secta de trata de las mujeres rusas: 14 detenidos. 

Fue entonces que quisieron cambiar la documentación y fueron detenidas por los delitos de trata de personas, sometimiento y falsedad ideológica.

Esa investigación permitió llegar a Rudnev y pudieron detener al grupo antes de escapar.

Ashram Shambala

Konstantin Rudnev es el fundador de la secta rusa Ashram Shambala, creada en 1989 en Novosibirsk, en Siberia. Se autoproclamaba como una suerte de «mesías» y se hacía llamar «extraterrestre de Sirio». Decía haber sido enviado a la Tierra para salvar a las personas.

Se estima que la secta alcanzó a tener 20 mil personas bajo su órbita en diferentes regiones regiones, incluidas Moscú y San Petersburgo. ​

«Se ejercía presión psicológica sobre los fieles», explicaron las autoridades durante la investigación. «Se les obligaba a obedecer ciegamente las órdenes del líder de la secta. Se les castigaba con privación de comida y sueño», argumentaron.

Rudnev fue arrestado primero en 1999, pero se escapó del hospital psiquiátrico en el que estaba internado. Fue detenido de nuevo en 2005, aunque sus víctimas se negaron a declarar en su contra y recuperó la libertad.

En 2010 finalmente lograron atraparlo cuando lo encontraron con heroína en el bolsillo. En 2013 el Tribunal Regional de Novosibirsk condenó a Rudnev a 11 años de cárcel por fundar una asociación religiosa que violaba derechos humanos, además de delitos de abuso sexual y venta de drogas.

La sentencia fue confirmada en mayo de 2013 por el mismo tribunal. En esa oportunidad lograron que 15 personas declararon en un juicio a puertas cerradas para proteger a las víctimas. Tuvo que pagar alrededor de 15 mil dólares, entre propiedades y autos secuestrados, para indemnizar a las víctimas por los daños sufridos.

En julio de 2014 la Corte Suprema de la Federación de Rusia ratificó la decisión del Tribunal Regional de Novosibirsk de prohibir las actividades de Ashram Shambala en Rusia, algo que generó controversias entre los adeptos.

Rudnev cumplió su condena en 2021 y recuperó la libertad. Desde entonces no se supo nada de él, hasta ahora, que se presume que se mantenía en movimiento para operar en secreto.

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.