• 22 de febrero de 2025 14:18

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

La Justicia de Santa Fe emitió un fallo inédito con el que ordenó bloquear el CUIT de un deudor alimentario

Feb 15, 2025

Sabado, 15 febrero 2025

Patricia Almirall, la abogada que lleva el caso, explicó que hace dos años solicitó ante el Juzgado de Familia N°2 la inscripción del hombre en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Tras dicho pedido, el padre comenzó a cumplir de manera irregular con sus transferencias, pero luego dejó de hacerlo y buscaron otra manera de forzarlo a pagar

La Justicia de Santa Fe emitió un fallo inédito con el que ordenó bloquear  el CUIT de un deudor alimentario | Rosario3

Un juzgado de Santa Fe sentó precedente con un fallo inédito mediante el cual se ordenó bloquear el CUIT de un hombre que lleva dos años sin pagar la cuota alimentaria de sus tres hijos. El objetivo de la medida, según explicó la abogada de la madre, es forzarlo a que empiece a hacerse cargo de los pagos impidiéndole la facturación por su actividad laboral.

Patricia Almirall, la abogada que lleva el caso, explicó que hace dos años solicitó ante el Juzgado de Familia N°2 la inscripción del hombre en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Tras dicho pedido, el padre comenzó a cumplir de manera irregular con sus transferencias, enviando «$30.000 y referenciando que si transfería más iban a saltar las alarmas de Afip».

Luego de un tiempo dejó de enviar dinero, y por esa razón la abogada decidió avanzar con el pedido para que se le bloqueara el CUIT. «Su registro como deudor alimentario no tenía consecuencias porque podía seguir trabajando para el ámbito privado», indicó Almirall en diálogo con De Boca en Boca (Radio 2), aclarando que solo la provincia pide certificados para confirmar que una persona contratada o prestadora de servicios no figura en dicho registro.

Fue por esta razón que comenzaron a analizar otras alternativas para que el deudor pague la cuota alimentaria, como impedirle renovar su licencia de conducir, hasta que finalmente procedieron con el pedido para bloquear su Clave Única de Identificación Tributaria.

La solicitud la presentaron en diciembre con «algunas reticencias» dado que el hombre no tiene antecedentes penales, pero finalmente la Justicia autorizó el bloqueo la semana pasada.

Mientras que la mujer «trabaja limpiando casas», el hombre «es responsable inscripto» y «siempre tuvo dinero para cumplir con su obligación alimentaria», afirmó la abogada.

«Del otro lado tenemos menores y una mamá que debe asumir de forma total y absoluta el cuidado de sus hijos y se empobrece día a día por este incumplimiento», agregó la letrada.

Además, Almirall dijo que el hombre no tiene contacto con ninguno de sus hijos de tres, seis y nueve años. Lo que están buscando, remarcó, es impulsar una medida «que le haga el ruido suficiente para que empiece a cumplir» con el pago de la cuota alimentaria.

También aseguró que el deudor «nunca se presentó» ante el juzgado y «evitó notificarse sobre la situación» con la evasiva de que había cambiado de domicilio.

En este sentido, la abogada aclaró que si el hombre responde la solicitud y cumple con la cuota, su CUIT será desbloqueado para que vuelva a facturar. «Hicimos lo que entendimos que podía tener algún tipo de repercusión en él para que pague», enfatizó.

Con respecto al valor de la cuota alimentaria, precisó que equivale a un Salario Mínimo, Vital y Móvil, que actualmente es de $292.446.

Arca recibió la notificación para el bloqueo del CUIT el viernes pasado y Almirall se presentó el lunes en la sede de Santa Fe de la autoridad fiscal. Allí le informaron que se trata de una medida que «nunca se había tomado».

«Estaban sorprendidos y viendo de qué manera llevarla a cabo, pero entendían que había una orden judicial que debían cumplir», indicó, y sostuvo que «la semana próxima el deudor ya tendría bloqueado su CUIT».

Aunque la demanda también implica que el hombre tiene que pagar todo lo que adeuda en concepto de cuota alimentaria, el objetivo inmediato de la solicitud es empiece a cumplir con los pagos mensuales. «Si se presenta para notificarse del expediente puede proponer un plan de pago con el que los intereses quedan pactados», concluyó la abogada.

La Justicia busca métodos cada vez más ingeniosos para acorralar a los  deudores alimentarios, que siguen en aumento - Infobae

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.