Lunes, 14 de abril de 2025
La magistrada rechazó la competencia y devolvió la denuncia contra la Secretaria de la Presidencia por presuntamente haberle cobrado a empresarios cripto encuentros con el Presidente.

La jueza federal María Romilda Servini le remitió a su colega Marcelo Martínez de Giorgi la denuncia penal de los Diputados de la Coalición Cívica Monica Frade y Maximiliano Ferraro, contra la secretaria de la Presidencia y hermana del Jefe de Estado, Karina Milei por la presunta comisión de los delitos de cohecho, tráfico de influencias y por infringir la Ley de Ética Pública.
En su fallo, la magistrada sostuvo que el expediente que le fue derivado por su colega del Juzgado Federal 8, a instancia del fiscal Eduardo Taiano, no puede anexarse a la causa $libra por ser diferentes «teniendo en cuenta los momentos en transitan ambas investigaciones; cuya vinculación en estos momentos resulta ser prematuro».

Por otra parte, Servini señaló que si bien la acusación de Ferraro y Frade puede inferirse como una ampliación de la denuncia contra el Presidente por presunta estafa, ello por mencionarse conductas atribuidas a Karina Milei como su intermediaria, “que favorecería su contacto mediante el cobro de sumas de dinero; mencionando entre algunas de su intermediaciones, los momentos previos para la formación de criptoactivo Libra”. El objeto de la denuncia de los legisladores “resulta ser mucho más amplio que la mención de su persona al menos a lo que respecta a Karina Milei, ya que se menciona diferentes cobros indebidos”.

Asimismo, la jueza Servini disparó contra Martinez de Giorgi al indicar que no realizó una instrucción mínima en el expediente, en cuanto a tomarle testimonio de los denunciantes, tampoco de los periodistas Cristina Pérez y Paulino Rodríguez mencionados en la denuncia, ni tampoco al orfebre Juan Carlos Pallarolls quien en un programa de televisión dijo que Karina Milei le pidió 2.000 dólares para verse con él. “Téngase en cuenta que la sola mención de la criptomoneda Libra, no habilita la acumulación de las actuaciones”, sostuvo.
En ese sentido la magistrada concluyó que sería prematuro y errado “establecer que aquella investigación y esta, tienen objeto procesales que habiliten la acumulación”, puesto a que no existe hecho determinado en la presente. Por lo que dispuso la devolución del expediente al despacho de Martinez de Giorgi.

La denuncia por presunto cohecho y tráfico de influencias contra Karina Milei recayó por sorteo en el juzgado de Martinez de Giorgi. Allí, Eduardo Taiano quien subroga la fiscalía que trabaja con ese juzgado le pidió que se declare incompetente y derive la denuncia de Frade y Ferraro a Servini y así sumarla a la investigación que le delego la jueza por entender que ambas guarda relación.
Finalmente Martínez de Giorgi, no coincidió con el criterio de Servini por lo que trabó contienda y elevó el incidente a la Cámara Federal Porteña que en las próximas horas decidirá qué juez seguirá con esa causa.