Miércoles, 19 de Febrero 2025
El periodista sorprendió en plena emisión de Bendita TV al anunciar su premio. Le apostó a uno de sus números de la suerte y salió victorioso nuevamente, a dos semanas de su último triunfo
El periodista Horacio Pagani volvió a protagonizar un momento inesperado en Bendita TV, el ciclo conducido por Beto Casella en El Nueve. Durante la última emisión del programa, el panelista se enteró en vivo de que había ganado en la Quiniela, tal como había ocurrido dos semanas atrás, cuando embolsó una suma considerable. En esta ocasión, el monto fue menor, pero la sorpresa y las reacciones de sus compañeros hicieron que el episodio se volviera nuevamente viral en redes sociales.
La nueva victoria de Pagani en la lotería: el número clave y el dinero que ganó
El martes por la noche, en plena transmisión de Bendita TV, Pagani volvió a sorprender a sus compañeros al anunciar que había ganado 10.500 pesos en la Quiniela Nocturna de la Provincia. Según explicó, esta vez apostó a tres números y el que le dio la victoria fue el 49.
“El 49 me salvó”, afirmó el periodista, ante la sorpresa del resto del panel. Sin embargo, a diferencia de la primera vez, en esta ocasión no hubo festejos desbordantes ni expresiones de euforia. Casella, conductor del programa, fue quien hizo las cuentas en vivo y aclaró que, si bien Pagani había ganado 10.500 pesos, en realidad su ganancia neta fue de 4.500 pesos, ya que había apostado 6.000 pesos.
“Otra noche que ganó, aunque no es para tirar manteca al techo”, comentó Casella en tono jocoso. Entre risas, el presentador recordó el episodio anterior en el que Pagani se había enterado en vivo que había ganado 240.000 pesos, cifra considerablemente mayor a la actual.
La primera vez que Pagani ganó en la lotería: un festejo descomunal
El primer golpe de suerte del periodista ocurrió quince días atrás, cuando en pleno programa recibió la noticia de que había ganado 242.000 pesos en la Lotería de Santa Fe. La reacción fue completamente distinta: Pagani saltó de su asiento, levantó su teléfono celular y gritó emocionado: “¡Me salvé!”.
En esa ocasión, sus compañeros estallaron en festejos y la producción musicalizó el momento con la canción “Tirá para arriba” de Miguel Mateos. Todos se acercaron a felicitarlo, algunos incluso con besos y abrazos, mientras en las pantallas del estudio se mostraban los resultados.
El número ganador de esa jugada fue el 1717, una cifra que, según reveló el propio periodista, suele ser una de sus apuestas recurrentes. “Él siempre juega al 717, pero esta vez jugó al 1717”, explicó Casella en aquel momento.
Horas más tarde Pagani explicó que había realizado una jugada combinada con diferentes montos:
- 50 pesos al 1717
- 100 pesos al 717
- 100 pesos al 17
El resultado fue una jugosa ganancia de 242.000 pesos, que según Pagani, le permitió recuperar todo lo que había perdido anteriormente en apuestas: “Los 242.000 pesos que había perdido, los gané ahora con el número 1717”, aclaró.
El festejo no terminó ahí. Al día siguiente, Pagani tuvo una entrada triunfal en los estudios del canal: llegó en una limusina blanca, vestido con un traje dorado y con una copa de espumante en la mano. La escena, musicalizada con “Ha vuelto el matador” de Cacho Castaña, fue un espectáculo en sí misma y dejó en claro la magnitud de su celebración.
El método de juego de Pagani: ¿azar o estrategia?
Más allá de su racha ganadora, el periodista aclaró en sus redes sociales que no es un jugador compulsivo y que suele apostar sumas pequeñas. “No gané la lotería, juego el importe de dos cafés”, explicó en un video publicado en su cuenta de Instagram.
Sin embargo, su metodología despertó curiosidad entre los seguidores del programa, ya que en ambas ocasiones apostó a números específicos que terminaron dándole la victoria. En su primer triunfo, el 1717 fue clave, mientras que en el segundo, el 49 le permitió obtener una ganancia más modesta.
Para los conocedores de la Quiniela, los números tienen un significado especial. Según la clásica tabla de interpretación de los sueños, el 49 representa “la carne”, mientras que el 17 es conocido como “la desgracia”.