• 5 de abril de 2025 07:45

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

La historia de Tom, el perro que viajó de polizón a Malvinas y se convirtió en héroe

Abr 2, 2025

Miércoles, 02 de Abril 2025

Adoptado por cabo argentino, el animal fue un símbolo de valentía, resistencia y lealtad. Murió en las islas, pero su historia se hizo famosa y hasta tiene monumentos en el país.

La increíble historia del perro que combatió en Malvinas

Existen mil historias que giran alrededor de lo que ocurrió en las Islas Malvinas durante la guerra de 1982. Una de las más llamativas es la de Tom, un perro callejero que viajó como polizón a bordo de un avión Hércules y rápidamente se ganó el corazón de los soldados. Su aventura es un homenaje a la valentía, la lealtad y el vínculo primitivo que existe entre el hombre y los animales, aún, en tiempos de conflicto.

La historia de Tom está plagada de giros inesperados y sucesos asombrosos, desde su llegada hasta su heroica muerte. Transportado como polizón por el cabo Omar Liborio, un excombatiente que lo adoptó, el perro pasó de la calle a ganarse el corazón de todos en territorio nacional. Es que no solo brindó compañía para los soldados, también significó consuelo y esperanza en un contexto de muerte y dolor.

A medida que fue avanzando la guerra, la figura de Tom fue ganando protagonismo. No solo se transformó en un miembro más de la tropa argentina, acompañando a los soldados que se preparaban para ir al frente de batalla, sino que ocupó un rol relevante alertando la cercanía del enemigo y demostró valentía al ladrar desde una roca ubicada junto a un cañón cuando comenzaban los bombardeos ingleses.

“Fue mi mejor amigo en Malvinas, ¡y yo…jamás olvido a mis amigos!”, relató al diario Jornada el excombatiente Omar Liborio, quien fue parte del Grupo de Artillería 101, tiempo atrás. El cabo, agregó que Tom “se comportó como un bravo artillero” durante la guerra de 1982.

Como muchas historias que rodean a Malvinas, la historia de Tom guarda un dejo de nostalgia, tristeza y heroísmo. Es que, durante un bombardeo inglés, un avión lanzó una esquirla de granada que hirió mortalmente al animal. El fiel compañero falleció instantáneamente en el campo de batalla el que también perdieron la vida 649 soldados argentinos.

“Muchas veces su instinto canino presintió los bombardeos aéreos antes que se gritara la alarma, lo cual manifestaba con ladridos que ya conocíamos”, le contó Liborio a Jornada.

Actualmente, el cuerpo de Tom descansa en las Islas Malvinas. Además, en Ascensión, localidad en que vive el cabo que lo adoptó, un monumento rinde homenaje al perro que se convirtió en héroe. Es que su historia se hizo tan importante y reconocida que hasta en el Museo de Malvinas ubicado en el predio de las ex Escuela de Mecánica de la Armada, se puede visitar una réplica del mencionado monumento junto a una leyenda que reza: “de polizón a héroe, ese fue el camino de TOM, un perro callejero que se convirtió en un símbolo de unión y protección para un grupo de soldados que convivieron en las islas con él”.

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.