Sábado, 5 de abril de 2025
-
El presidente iraní Masud Pezeshkian tomó la decisión luego de que trascendieran fotos del funcionario en Tierra del Fuego.
-
Se trata de Shahram Dabiri, encargado de los asuntos parlamentarios del país. La nación persa atraviesa una crisis económica e hiperinflación.

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, echó este sábado a su vicepresidente encargado de los asuntos parlamentarios, tras un costoso viaje a la Antártida, en un momento en que la hiperinflación y la crisis económica golpean a millones de hogares iraníes. Se trata de Shahram Dabiri que viajó de vacaciones a la Argentina para visitar Ushuaia, Tierra del Fuego, y desde allí tomar un crucero al continente blanco.
La caída del vicepresidente se produjo a raíz de una foto publicada en redes sociales que lo mostró en los últimos días a junto a una mujer, que sería su esposa, posando cerca del buque «Plancius», un crucero que desde 2009 ofrece expediciones de lujo a la Antártida, en el muelle de Ushuaia.
«Empieza nuestro viaje a la Antártida», dice la historia de Instagram que circuló y marcó el fin de Shahram en el cargo. El periodista pudo confirmar que la foto fue tomada en Ushuaia en los últimos días de marzo. Además, según pudo reconstruir este medio, no hubo aviso a autoridades locales sobre la visita del funcionario persa.
«En un contexto en el que la presión económica sobre la población sigue siendo alta, los viajes recreativos costosos de los responsables, incluso si corren con sus propios gastos, no son defendibles ni justificables», criticó el presidente iraní en una carta publicada el sábado por la agencia oficial IRNA.

“Nuestra larga amistad y sus invaluables servicios en la Vicepresidencia de Asuntos Parlamentarios no impiden que se priorice el cumplimiento de la honestidad, la justicia y las promesas hechas al pueblo”, dijo Pezeshkian al informar su destitución del cargo.
Médico de profesión, de 64 años y estrecho confidente del presidente, Dabiri fue nombrado en el cargo en agosto de 2024. El gobierno fue duramente criticado tras la publicación de la foto, y varios partidarios de Pezeshkian pidieron la inmediata destitución del vicepresidente.

Apenas se difundió la foto antes de embarcarse a la Antártida, sonrientes en el muelle del puerto ushuaiense, en redes sociales, comenzó a circular un nutrido álbum de fotos de viajes a diferentes destinos en el mundo. Las imágenes fueron extraídas del perfil @Sholenhem en Instagram, que pertenecería a su esposa.
La Torre Eiffel en París; Amsterdam, Tbilisi (Georgia), la Gran Canaria, en España; Porto; Reykjavik, en Islandia y Helsinki, en Finlandia, son algunos de los destinos que visitó.
El vicepresidente habría viajado de incógnito a la Argentina. Según trascendió, el funcionario había informado que se iría de vacaciones al exterior para los festejos del año nuevo persa, que es a fines de marzo, pero nunca especificó el destino.
El 26 de marzo la agencia IRNA, citando a «un miembro del despacho» de Dabiri, sostuvo que el viaje se había realizado cuando el ahora exvicepresidente «no tenía responsabilidades» dentro del gobierno.
En un principio se especuló con que eran fotos viejas, de años anteriores, sin embargo la decisión de la máxima autoridad política terminó desechando esa posibilidad al anunciar el despido del funcionario.
La pareja de Dabiri fue mostrando instantáneas de su viaje a la Argentina en Instagram, de sus paseos en la Ciudad de Buenos Aires y hasta posando con Granaderos en el Mausoleo del General San Martín en la Catedral porteña. En medio del escándalo cerró su cuenta que era pública y borró esas imágenes.
El portavoz del gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, defendió la decisión del Presidente Pezeshkian y manifestó que es una demostración de que no tiene un pacto de hermandad con nadie y que sus únicos criterios son la eficacia, la justicia, la honestidad y el interés público.
En Irán, a diferencia de la Argentina, hay 14 vicepresidentes en funciones en la actualidad. Es que, según marca la Constitución persa, se define con ese cargo a cualquier persona designada por el presidente para dirigir una organización vinculada a los asuntos gubernamentales iraníes. En otras palabras, sería lo más parecido a un ministro en nuestro caso.
En la actualidad están el primer vicepresidente; el vice de Asuntos Estratégicos; el vice de Asuntos Ejecutivos, el vice de Asuntos Parlamentarios, cargo que ocupaba Dabiri hasta ser echado hoy; el vice de Asuntos de Planificación y Presupuesto; el vice de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento; el vice de Asuntos de Energía Atómica; el vice de Asuntos de Mártires y Veteranos; la vice de Asuntos de la Mujer y Familia; el vice de Asuntos Jurídicos; otra vice de Protección Ambiental; uno de Asuntos Administrativos y reclutamiento; otro de Normas; y un último de Asuntos de Desarrollo Rural.
Plancius a la Antártida: un crucero «modesto» que cuesta más de 6 mil dólares

El M/v “Plancius” es un barco construido en 1976, y cuyo primer objetivo fue ser un buque de investigación oceanográfica para la Marina Real Holandesa. Por ese entonces llevó el nombre de “Hr. Ms. Tydeman”. La embarcación prestó funciones para esa fuerza hasta junio de 2004, cuando lo compró la empresa Oceanwide Expeditions que hoy lo explota.
Tras ser completamente reconstruido y reacondicionado para ser un buque de pasajeros, tiene capacidad para 108 viajeros, y desde 2009 hace expediciones turísticas a la Antártida, cumpliendo con las normas oficiales de Seguridad.
Confortable y acogedor, pero sin lujos excesivos, el Plancius fue hecho para exploradores, dice la empresa que lo comercializa. Es un barco grande, pero con características de una embarcación pequeña, lo que lo transforma en la combinación perfecta de comodidad y estilo, con tecnología moderna.

La embarcación realiza varias expediciones a la Antártida durante gran parte del año (de octubre a abril) con precios que van de los 6 mil dólares hasta los 17 mil dólares para visitar no solo la Antártida, según figura en el sitio oficial de Oceanwide Expeditions. Esta empresa también ofrece travesías al Ártico, con destinos como Groenlandia e Islandia.
En marzo, fecha en la que el vicepresidente iraní realizó el viaje, la agencia ofreció varias excursiones. Pero solo dos que duran menos de dos semanas, el resto implican estar más de un mes a bordo. Uno es a la Antártida, la Isla Elefante, el Mar de Weddel y el Círculo Polar, que cuesta 11.200 dólares; y la otra, más breve, de apenas 9 días, que va a la Antártida para hacer avistamiento de ballenas, y cuyo valor es 6.000 dólares.
Ambos viajes tienen como punto de partida y desembarco final el puerto de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso el periodista, el barco de la polémica que transportó al vicepresidente iraní recaló en las últimas horas nuevamente en al puerto fueguino. Arribó a las 6 de la mañana del jueves 3 de abril y partió rumbo a la Antártida nuevamente algunas horas más tarde, a las 18.
Otro golpe a la gestión del presidente Pezeshkian

Este caso, informa la agencia AFP, supone un nuevo golpe para Pezeshkian, elegido el año pasado con la promesa de reactivar la economía y mejorar la vida cotidiana de sus conciudadanos.
A principios de marzo su ministro de Economía, Abdolnaser Hemati, fue destituido por el Parlamento en un contexto de fuerte depreciación de la moneda nacional frente al dólar y una inflación descontrolada.
Esta tendencia se aceleró especialmente desde el regreso en enero a la Casa Blanca del presidente estadounidense Donald Trump, cuyo primer mandato se caracterizó por una política de «máxima presión» contra Irán y el restablecimiento de sanciones.