Domingo, 06 de Abril 2025
El ‘Rojo’ sacó un punto en la Fortaleza del Granate y se metió en los mata mata cuatro fechas antes del final de la fase de grupos. Galdames abrió el marcador en un golazo de más de 20 toques y Salvio igualó de penal. Leandro Rey Hilfer, fue protagonista al pitar un penal que no fue y no cobrar otro que sí a favor del local.
En una tarde polémica, a Independiente le alcanzó con el empate 1 a 1 ante Lanús para cumplir con el primer objetivo a corto plazo y asegurarse la clasificación a los playoffs del Torneo Apertura. Con un ojo puesto en las competencias internacionales, los dos equipos armaron un partidazo de ida y vuelta. El árbitro, Leandro Rey Hilfer, fue protagonista al cobrar un penal que no fue y no cobrar uno que sí fue a favor del local.
Vaccari preservó siete nombres: Sebastián Valdéz, Alvaro Angulo, Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral, Santiago Montiel y Gabriel Avalos. Apeló a la rotación por la seguidilla de partidos, entre campeonato y Sudamericana, e igualmente pegó de entrada en Lanús.
Tres minutos tardó en marcar: un toque de primera de Adrián Spörle para la corrida de Matías Giménez, que sorprendió por la banda izquierda y tiró el centro. Por el medio fue otra sorpresa la subida vertical de Pablo Galdames, quien definió entre los centrales locales. Independiente buscó manejar la ventaja, aunque Lanús, apurado por la impaciencia de su gente que tardó 12 minutos en cantar “movete, Granate, movete”, se vio empujado al área de Rodrigo Rey, sin orden pero con enjundia.
Tuvo dos claras, que tapó el arquero rojo: una de Armando Méndez y otra de Eduardo Salvio (el rebote de Marcelino Moreno lo cerró Spörle). Del otro lado, Nahuel Losada también tuvo que sacar a relucir el traje de salvador al tapar un remate de Rodrigo Fernández Cedrés y otro de Galdames.
Independiente hizo otro gol cuando Giménez se escapó por el medio, pero la pelota había pegado en su brazo y por eso fue correctamente anulado. Valdéz debió saltar al campo antes de que terminara la primera parte por una lesión de Franco Paredes.
Lanús florecía cuando se activaba Marcelino Moreno. Rey le desactivó el empate en el complemento. Y a él le cobraron un penal que no fue por una leve sujeción de Lomónaco que no llegó a ser infracción. Poco le importó a Salvio, que puso el 1 a 1.
La tarde se hizo de ida y vuelta y los arqueros se agigantaron. Rey salvó al Diablo y Losada, al Granate con tres atajadas en la misma jugada: a Avalos, a Tarzia y a Loyola. Vaccari ya había mandado a los titulares (Avalos, Loyola, Marcone y Cabral) a la cancha para ir por un triunfo que no llegaría. Los cambios de Mauricio Pellegrino funcionaron mejor. Dylan Aquino entró enchufado y a él lo bajó Vera, de atolondrado, en el área sobre el final. Este sí fue un penal claro, que Rey Hilfer no sancionó y desde el VAR tampoco se lo marcaron.
La repartija de puntos resultó acorde a un partido atrapante que pudo haber sido para cualquiera.