• 17 de diciembre de 2024 03:02

Tu aliado diario...

"La plataforma que redefine cómo te informas y te entretienes. Bienvenido al futuro del streaming."

Estafas: advierten que la empresa Rainbowex empezaría a operar con otra moneda

Oct 10, 2024

Jueves, 10 de Octubre 2024

Lo anunció el abogado Adolfo Erdaire, que representa a los estafados en San Pedro. La empresa sacó un comunicado en el que explica que suspendieron los pagos durante 14 días hábiles.

El abogado que representa a varios de los denunciantes por la presunta estafa piramidal en la localidad bonaerense de San Pedro, Adolfo Erdaire, advirtió que en las próximas horas la empresa Rainbowex comenzaría a operar con otra moneda en la ciudad. Hasta la actualidad lo hacía con criptomonedas.

En diálogo con De Una Con Niembro, por Radio Colonia, el letrado adelantó que en la noche del miércoles la firma “empezará a operar con otra moneda y te ofrecen cambiarte a otra página mientras dure la suspensión de los pagos”.

“Tenemos un equipo de técnicos que están averiguando cómo se llama la nueva página, pero varios damnificados me escribieron diciéndome que los están contactando para invertir en esta nueva plataforma”, detalló el entrevistado.

En este escenario, el querellante les solicitó a las víctimas que no borren el contacto ni el chat del usuario para lograr obtener más información.

Sobre los supuestos estafados, Erdaire ya recibió 200 pedidos de representación en su despacho: “La fiscalía actúa de oficio y ahora queremos unificar algunas acusaciones”.

“Me reuní con la fiscal María del Valle Viviani, hicimos una videollamada con el área del Ministerio Público Fiscal en ciberdelitos y desarrollamos cómo es lo de la moneda china, que en realidad es un USDT, una criptomoneda que uno compra. Nos pusimos de acuerdo en trabajar en equipo”, se explayó.

El abogado también manifestó que busca crear una Organización No Gubernamental con colegas en todo el país por las causas que hay en otras provincias: “Eligen una ciudad donde hay flujo de movimiento, mucha plata en negro y aprovechan. Lo peor es que termina pagando el pobre trabajador que pierde todo”.

Sin autorización para operar en el país

La Comisión Nacional de Valores (CNV) reveló que Rainbowex no está avalada legalmente para operar en la Argentina.

El fiscal federal de San Nicolás, Felipe Di Lello, recibió un informe de la CNV en el que le advierten que la empresa no se encuentra en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales.

“RainbowEX; Rainbow Exchange y/o Knight Consortium no se encuentran registradas en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales -Personas Jurídicas- y tampoco han presentado una solicitud de inscripción en el mismo”, precisa el comunicado presentado ante la Justicia.

 

Por Fabian