• 18 de abril de 2025 18:12

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Estados Unidos aseguró que está «expulsando» a China del Canal de Panamá porque tenía «demasiada influencia»

Abr 11, 2025

Viernes, 11 de abril de 2025

Pete Hegseth, el secretario del Pentágono, se reunió con Donald Trump después de su visita a Panamá, que fue considerada un éxito por el funcionario estadounidense.

Donald Trump y Pete Hegseth. Foto: REUTERS/Nathan Howard.Donald Trump y Pete Hegseth. 

El Canal de Panamá es uno de los sitios más sensibles para Donald Trump, incluso desde su campaña presidencial. El presidente de Estados Unidos mantuvo una reunión con Pete Hegseth, secretario de Defensa, donde el funcionario le aseguró que están «recuperando el control» sobre el espacio de navegación.

Hegseth estuvo este miércoles en Panamá, donde representantes de ambos países firmaron un memorando en materia de seguridad, que busca aumentar la presencia militar de Washington en la nación centroamericana.

Donald Trump y Pete Hegseth. Foto: REUTERS/Nathan Howard.Donald Trump y Pete Hegseth.

En este marco, Trump mencionó desde la Casa Blanca: «Hemos trasladado muchas tropas a Panamá y hemos ocupado algunas zonas que ya no teníamos, pero ahora sí». La búsqueda era disminuir la presencia de China en la zona, ya que sospechaban que tenía mucha relevancia sobre lo que ocurría.

Justamente, el jefe del Pentágono mencionó que el gigante asiático tenía «demasiada influencia» sobre la vía interoceánica. Según su visión, eso fue permitido por las anteriores presidencias de Estados Unidos.

Pete Hegseth y José Raúl Mulino. Foto: REUTERS/Aris Martinez.Pete Hegseth y José Raúl Mulino. 

Además, mencionó que su viaje fue un éxito, ya que lograron acuerdos con el país centroamericano para la seguridad en el Canal. «Nosotros, junto a Panamá, los estamos expulsando. Así que tuvimos un viaje muy exitoso», indicó Pete Hegseth, quien incluso mencionó a José Raúl Mulino, presidente de Panamá, como un «gran aliado».

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, afirmó este jueves que el memorando sobre la presencia militar estadounidense es «temporal» y que este respeta el Tratado de Neutralidad del Canal y la Constitución nacional, por lo que no contempla la instalación de bases militares de Estados Unidos.

«Este Gobierno ha sido claro: no hay cesión de soberanía, no hay uso exclusivo de nada y es temporal lo que hemos firmado«, dijo el canciller durante una entrevista con el programa radial Panamá en Directo.

Desde que regresó al poder, Trump ha amenazado con recuperar el control sobre el Canal de Panamá, una vía que fue construida y administrada por Estados Unidos hasta que la cedió al país centroamericano en 1999, en represalia por el uso que China hace de la infraestructura.

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.