Jueves, 10 agosto 2023
Votaron 30.153 docentes y hubo apenas una diferencia de 214 votos a favor de la nueva pauta. El ofrecimiento de la provincia es de 25% para agosto, 7% en setiembre y octubre; y 6% en noviembre y diciembre. Además, se incorporan dos instancias de revisión con cláusulas gatillo

En lo que fue una definición ajustada, la asamblea Provincial de Amsafé resolvió aceptar la propuesta salarial del gobierno. El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, informó que de un total de 30.153 docentes que participaron de dicha asamblea, 15.075 se inclinaron por aceptar la oferta y 14.861 por el rechazo.
Se trata de una diferencia de apenas 214 votos a favor de aceptar el incremento propuesto este martes. El sindicalista indicó que se contabilizaron 123 votos en blanco y 97 abstenciones.
La oferta salarial consiste en un incremento del 25% para el mes de agosto, 7% en setiembre y en octubre; y 6% en noviembre y diciembre.
Además, se incorporan dos instancias de revisión con cláusulas gatillo o de actualización automática. En dicha instancia se compara el aumento acumulado con la inflación acumulada y, de existir alguna diferencia, se compensa el salario: la primera será en octubre y la segunda en diciembre.
– Un 25% de aumento para activos y jubilados en agosto
– Un 7% de aumento para septiembre
– Un 7% de aumento para octubre + cláusula gatillo
– Un 6% de aumento para noviembre
– Un 6% de aumento para diciembre + cláusula gatillo
– Todos los porcentajes se trasladan a jubilados y jubiladas.
Estatales también aceptaron
Este jueves al mediodía, UPCN Santa Fe informó que aceptó la oferta de incremento. Lo mismo ocurrió con los delegados gremiales de ATE, donde la votación salió con el 78% en favor.