• 24 de abril de 2025 13:48

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Elecciones en Ecuador: cerró la votación y hay expectativa por la vuelta del correísmo al poder

Abr 13, 2025

Domingo, 13 de Abril 2025

En un crucial balotaje, este domingo se define la continuidad del presidente Daniel Noboa o la llegada de Luisa González, heredera política de Rafael Correa. Se espera que los primeros resultados se conozcan dos horas después del cierre.

Elecciones en Ecuador: cerró la votación y hay expectativa por la vuelta del correísmo al poder. (Foto: EFE)

Bajo un manto de gran incertidumbre y la amenaza de un estallido de violencia impulsado por el crimen organizado, los ecuatorianos votaron este domingo en un crucial balotaje por la continuidad del presidente Daniel Noboa o el regreso al correísmo representado por la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González.

Las elecciones se realizaron sin grandes contratiempos, con denuncias aisladas y el arresto de 634 personas por distintos delitos u órdenes de captura vigente, según dijo el general Henry Tapia, comandante de la zona 9 de la Policía Nacional.

No es la primera vez que Noboa enfrenta a González. Es el cuarto enfrentamiento electoral entre ambos. Los dos primeros en las elecciones de 2023 (salió segundo en el primer turno y le ganó en el balotaje) y el tercero ocurrió el 9 de febrero, cuando la derrotó con una escasísima diferencia de 16.746 votos (44,17% a 44%).

Se recorrió varios centros electorales en distintos puntos de Quito, donde se vio una gran afluencia de votantes, en un clima de tranquilidad.

“Voto Correa”, dijo una mujer que atendía un local de comida al paso alrededor de un centro electoral en la parroquia de Pifo, en la zona rural de Quito. Varios seguidores del expresidente simplemente mencionaron su nombre para señalar su voto a Luisa González, heredera política del exmandatario exiliado en Bruselas.

Expectativas por el balotaje en Ecuador entre Daniel Noboa y Luisa González. (Foto: TN/Marcelo Izquierdo)
Expectativas por el balotaje en Ecuador entre Daniel Noboa y Luisa González.

Pero el voto a Noboa también estuvo presente en esa humilde parroquia quiteña. María, una vecina de la zona, dijo que había votado por el empresario para darle una nueva oportunidad y para que no vuelva “la corrupción” al país.

En otras zonas de clase media, el apoyo a Noboa era más claro, aunque la paridad que manejan los sondeos es absoluta. Desde ambos lados se difundieron encuestas en las que se atribuían el triunfo por dos a cuatro puntos.

Se espera que los primeros resultados se conozcan dos horas después del cierre de los comicios, a eso de las 19 de Ecuador, dos horas más en la Argentina.

Daniel Noboa va por la reelección

Daniel Noboa es considerado aún un outsider de la política ecuatoriana. Era un candidato del montón hasta pocas semanas antes de las elecciones de agosto de 2023 luego de la renuncia de Guillermo Lasso. Pero con un sprint final clave y un discurso antigrieta en un país sumamente polarizado, llegó segundo de González y ganó el balotaje dos meses después.

Noboa va por la reelección. (Foto: REUTERS)
Noboa va por la reelección.

La irrupción de Noboa en la política fue sorpresiva. Llegó a la presidencia contra todo pronóstico y aglutinó el apoyo anticorreísta en el balotaje en el que derrotó a González de 2023. Su estilo entremezcla una imagen de “rambo” con un joven descontracturado. Así, se lo ve tanto trepado a un tanque de guerra con chaleco y casco antibalas para amenazar al crimen organizado, como vestido con ropa deportiva y cantando, guitarra acústica en mano, alguna canción de los Goo Goo Dolls.

Este domingo buscará ser reelecto por otros cuatro años. “Nada se resuelve en un año”, afirmó en campaña y aseguró: “Los narcos nunca se imaginaron que yo tenía los huevos para declararles la guerra”.

Luisa González, la heredera de Rafael Correa

El mayor capital de Luisa González es, como un paradójico oxímoron político, su más evidente debilidad. Es considerada la heredera de Rafael Correa, exiliado en Bélgica y condenado a ocho años por corrupción en 2020. Por un lado, este padrinazgo atrae un fuerte respaldo popular dentro de la llamada Revolución Ciudadana, pero al mismo tiempo la aleja de las clases medias y altas que miran con desconfianza a la izquierda y a un regreso al “populismo”.

La candidata presidencial ecuatoriana Luisa González. del partido Revolución Ciudadana, habla durante su mitin de campaña (Foto: Reuters)
La candidata presidencial ecuatoriana Luisa González. del partido Revolución Ciudadana, habla durante su mitin de campaña.
En los últimos meses, la candidata intentó desmarcarse de la figura de Correa, con un discurso más independiente que mira hacia el futuro. Pero sus detractores intentan mostrarla como una mujer títere del expresidente.
Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.