• 8 de abril de 2025 04:14

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

El Senado define hoy los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema

Abr 3, 2025

Jueves, 3 de abril de 2024

La oposición acumula más rechazos para el académico -juró “en comisión”, tras el decreto del Ejecutivo- que el magistrado federal. Se diluyen intentos del Gobierno para que no haya quorum
El Senado define hoy losEl Senado define hoy los pliegos de Ariel Lijo y Manuel-García Mansilla para la Corte Suprema

A casi un año de la publicación, en el Boletín Oficial, de las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, el pleno del Senado sesionará desde las 14 para definir la suerte de los pliegos para el máximo tribunal de justicia del país y última instancia de resolución de conflictos, en un escenario que se muestra cada vez más delicado para la Casa Rosada. Es que, tras la designación de ambos “en comisión” y por decreto y la jura del académico -no así del actual magistrado federal-, la oposición se aglutinó para rechazar ambos.

Horas atrás, la lupa estuvo direccionada en la reunión que realizó el Frente de Todos, interbloque que comanda José Mayans, donde conviven las tribus kirchnerista y peronista. Durante el convite, alrededor de 30 de los 34 legisladores estuvieron presentes -inconvenientes con vuelos- y ratificaron que todos darían quorum, que se logra con 37 sentados. “Hasta viene una compañera con fractura en la pierna”, sinceraron desde allí a Infobae. Si senadores de la UCR, el PRO y de otros espacios asisten -como deslizaron los últimos días, tanto en público como en privado-, esa cifra estaría cubierta. De hecho, los radicales insinuaron que, si el Gobierno no retira los pliegos, rechazará ambos. El centenario partido suele afirmar una cosa en la Cámara alta y, a las pocas horas, hace otra.

El pleno del Senado, duranteEl pleno del Senado, durante una sesión extraordinaria realizada en febrero último

Anoche, en el oficialismo se percibía un clima de nerviosismo no sólo por una potencial derrota -”quiero ver cómo se llega al quorum y si todos los que amenazan con votar en contra de los dos candidatos, lo hacen”, señaló anoche un libertario a este medio-, sino también por las divergencias a la hora de ejecutar una estrategia válida para salvar la discusión. De más está decir que La Libertad Avanza tiene menos del 10% de la integración del Senado y, para activar a un juez de la Corte Suprema, se precisan dos tercios de los presentes.

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.