Miércoles, 02 de Abril 2025
Según se informó el accionar se debe a que estas personas estaban en situación irregular.
Durante el primer trimestre, Estados Unidos deportó a más de 2.000 peronsas con nacionalidad ecuatoriana, por estar en una situación irregular. Estos datos fueron comunicados por parte de la cancillería del pais sudamericano.
Sin embargo, al parecer, el número podría aumentra. De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, la cifra escalará a otro nivel, ya que en los próximos días está previsto que aterricen nuevos vuelos de deportación.
Desde el Ecuador se sostiene que hay vuelos regulares, programados cada semana, que traen personas que han sido interceptadas ingresando irregularmente a Estados Unidos. Además se aclaró: «no se trata de residentes regulares, con papeles en regla, ni se están haciendo redadas al azar para deportar gente».
Según compartió la cancillería de Ecuador, estos vuelos de deportación por parte de Estados Unidos llegan al país de manera regular desde el año 2005, con una frecuencia de dos o tres veces por semana. Teniendo en cuenta el registro emitido, en los dos últimos años se detectó la cifra récord de 32.130 ecuatorianos deportados de Estados Unidos. En este sentido, la discriminación de la cifra, comparte que, 18.449 fueron en 2023 y 13.681 en 2024.
Ante las nuevas medidas migratorias emprendidas por el Gobierno de Donald Trump, Ecuador optó por ayudarlo y ha ofrecido a los deportados 470 dólares por tres meses para facilitar su reinserción en el país.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, dijo este martes en una entrevista radial que los ecuatorianos no son la prioridad de la política de deportaciones emprendida por el Gobierno de Donald Trump.