• 25 de febrero de 2025 02:17

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

El Gobierno afiló la motosierra y derogó el Sistema Estadístico de Importaciones

Feb 25, 2025

Martes, 25 de Febrero 2025

Así se confirmó a través del Boletín Oficial. Horas antes, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que ya había cumplido su objetivo.

El Gobierno afiló la motosierra y derogó el Sistema Estadístico de Importaciones

A un año de su creación, el Gobierno nacional derogó el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), el cual reemplazaba al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). Horas antes, el ministro de Economía, Luis Caputo, lo anticipó en su cuenta de X y explicó los motivos.

El funcionario de Javier Milei, confirmó la eliminación del SEDI, «a través de una resolución conjunta de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, luego de determinar que el mecanismo cumplió con los objetivos de normalizar, transparentar, ordenar y agilizar el sistema de importaciones».

Luego agregó: «El SEDI tuvo como objetivo principal obtener información anticipada sobre las operaciones de importación y contemplaba el análisis y seguimiento de datos estadísticos sobre importación de bienes. En ese sentido, se determinó que ya no resulta necesario recabar información anticipada para fines estadísticos», aclaró.

Tras dar a conocer la noticia, Caputo felicitó a Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, y a Juan Pazo, titular de ARCA, por la medida e informó que, pese a la derogación, la cartera continuará implementando políticas de facilitación, con el objetivo de que «los intercambios comerciales se realicen de manera sencilla, transparente, eficiente y previsible, garantizando las condiciones para su competencia».

Cabe recordar que el SEDI fue creado a finales de 2023 por el Gobierno libertario en reemplazo del SIRA, que había sido implementado durante la gestión de Alberto Fernández. Así, la administración de Milei se propuso «eliminar las trabas al comercio basadas en la discrecionalidad, desarmando posibles nichos de corrupción».

En esa oportunidad, la Secretaría de Comercio estableció en la resolución que la intención era «ajustar el sistema a los estándares internacionales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) respecto a la administración del comercio».

Asimismo, Caputo había celebrado el inicio de la «normalización» del proceso de importaciones «que se encontraba absolutamente trabado, generando mayor presión inflacionaria y desabastecimiento».

«La burocracia estatal ya no tendrá el poder de decidir quién importa un bien y quien no. Esta medida tiene un impacto directo en las PyMES, que van a tener previsibilidad en sus operaciones, ahorrando tiempo y costos, ya que van a tener certeza a la hora de importar», aseguró el ministro en su momento. Ahora, con la derogación del SEDI reafirma su rumbo.

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.