• 21 de febrero de 2025 16:00

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

El gesto del esquiador que sobrevivió 11 horas tras la avalancha de Bariloche

Sep 22, 2024

Domingo, 22 de Septiembre 2024

El llamado al 911 de Augusto Gruttadauria se viralizó tras ser rescatado hace dos semanas. Ahora, uno de los dos sobrevivientes a la avalancha tuvo un gesto hacia quienes lo buscaron en la nieve.

El esquiador cordobés Augusto Gruttadauria fue dado de alta tras pasar dos semanas internado en un sanatorio privado de Bariloche, después de haber sido rescatado de una avalancha en el Cerro López.

El joven de 29 años fue uno de los sobrevivientes al alud y su llamado al 911 pidiendo ayuda se viralizó horas después de quedar atrapado bajo la nieve.

Gruttadauria estuvo 11 horas en la intemperie expuesto a temperaturas extremas tras la avalancha y logró pedir ayuda con su celular luego de hacer un hueco en la nieve por el cual poder respirar y mover sus miembros superiores.

Mediante la llamada se logró ubicarlo y en su rescate se lo transportó en helicóptero dese el cerro hasta Varadero de Parques Nacionales, donde una ambulancia lo llevó directamente a la unidad de terapia intensiva del hospital regional de Bariloche.

A pesar de la gravedad inicial de su estado debido a que la hipotermia había avanzado en sus piernas, Gruttadauria logró estabilizarse.

Como gesto de agradecimiento, Augusto anunció que organizará una rifa en la que sorteará su equipo de esquí, incluyendo ropa, botas, esquíes, fijaciones, una mochila y un bolso.

Según trascendió, todo lo recaudado será donado a las organizaciones que colaboraron en su búsqueda y rescate. El sorteo será promocionado a través de su cuenta de Instagram, como una forma de agradecer a quienes lo ayudaron y salvaron su vida.

Es de destacar que las autoridades siguen investigando las causas de la avalancha, en la que se produjo la trágica muerte de la esquiadora escocesa Andrea Marshall.

En la investigación que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal de Río Negro, tanto Gruttadauria como otro sobreviviente del accidente, un esquiador identificado como Cristian Euraskin, están siendo considerados en la causa, aunque ninguno de los dos ha sido imputado hasta el momento. Se busca esclarecer si hubo alguna responsabilidad directa por parte de los sobrevivientes en el origen de la avalancha.

Cabe recordar que el presidente de la Asociación Argentina de Instructores de Ski y Snowboard (Aadides), Martín Bacer, afirmó que los dos daban clases de esquí sin la habilitación correspondiente, una situación que ya había sido advertida a la Delegación del Cerro Catedral, dependiente del Municipio de Bariloche.

En el marco de la investigación, el Ministerio Público Fiscal confirmó que se secuestraron los teléfonos celulares de los tres involucrados en el incidente, incluido el de la fallecida Marshall. Estos dispositivos serán peritados por técnicos, con el objetivo de analizar los roles que desempeñaba cada uno de los implicados en el trágico accidente.

A nivel económico, se conoció que el costo del traslado en helicóptero fue de 3.900 dólares, una cifra que fue cubierta en su totalidad por la familia de Gruttadauria.

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.