Martes, 09 enero 2024
En un comunicado, las autoridades católicas locales dejaron en claro que «las expresiones de la sra. Bergonzi acerca del origen del cáncer son de su exclusiva responsabilidad y no se corresponden con la enseñanza de la Iglesia en dicha materia”. Antes, hubo rechazos de círculos médicos y científicos

Las declaraciones de Leda, la líder espiritual del grupo Soplo de Dios Viviente de Rosario, desde Chile sobre el cáncer siguen generando repercusiones. El Arzobispado rosarino emitió este lunes un comunicado para referirse al tema y además para manifestar “la cercanía a quienes puedan haberse sentido heridos por los dichos” de Leda.
En un texto que lleva la firma de monseñor Emilio Cardarelli, se expresa que la “visión cristiana del hombre tal como está expresada en el texto que precede a éste nos habla de que el hombre es una unidad bio-síquico-espiritual y que, por lo tanto, hay enfermedades espirituales que pueden afectar lo síquico o lo orgánico”
“Lo anterior en modo alguno permite dar el salto para avalar la afirmación de la señora Bergonzi acerca de la causa del cáncer. Dado que, como nos enseñó el Papa (Joseph) Ratzinger, la fe es amiga de la inteligencia, tenemos en cuenta que la ciencia hoy indica que no hay una única causa que lo provoque y menos aún que la misma sea sólo de carácter emocional”, sostiene la autoridad de la Iglesia rosarina.
“En consecuencia las expresiones de la Sra. Bergonzi acerca del origen del cáncer son de su exclusiva responsabilidad y no se corresponden con la enseñanza de la Iglesia en dicha materia”, añadió el comunicado.

El Arzobispado aclaró que se emitió el comunicado “ante la repercusión de las declaraciones que la sra. Leda Bergonzi ha realizado a la prensa en Chile y que han tenido repercusión no sólo en el vecino país sino también en el nuestro, acerca de que el origen del cáncer está vinculado a la falta de perdón por parte de quien lo padece”
“Este Arzobispado de Rosario se ve en la obligación de expresar ante la opinión pública, pero en especial ante quienes padecen la enfermedad o han perdido un ser querido a causa”, añadió la curia local.

“Quien está pasando por esta enfermedad se va a angustiar al escuchar que la falta de perdón es la causante de su problema de salud», sostuvo la profesional de la Asociación Oncológica, y aseveró que «el cáncer es multicausal. Hay causas genéticas y hay causas que tienen que ver con la exposición a sustancias cancerígenas como puede ser el humo del cigarrillo o la radiación ultravioleta, por citar algunas. A veces los pacientes pueden identificar situaciones emocionales muy puntuales, como un hecho muy doloroso personal, que coincide con la aparición del diagnóstico, pero no podemos decir que eso le causó la patología”.
La rosarina Leda Bergonzi dijo en Chile que “el cáncer es una enfermedad del hoy. Sabemos que tiene un origen, que es la falta de perdón”, y añadió: “El que no cree tiene sus motivos, quizás algo que lo hizo enojar, lo hizo alejarse de la palabra del Señor, pero que busquen la luz, quizás no la quieren buscar en una religión determinada o lugar, pero (hay que) abrir el corazón y mirar hacia arriba, pedir a Dios, porque muchos necesitamos señales. Busquen la luz, busquen la paz interior y el espíritu santo nos ira marcando el camino”.