• 5 de abril de 2025 18:58

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Donald Trump advirtió que a Irán le van a pasar «cosas muy malas» si no negocia su programa nuclear con Estados Unidos

Mar 28, 2025

Viernes, 28 de Marzo 2025

«Les envié una carta recientemente y les dije que tendrán que tomar una decisión de un modo u otro, y tendremos que hablar y resolver la situación», expresó el mandatario republicano.

Donald Trump advirtió que si Teherán ataca a Estados Unidos, "será el ...

Donald Trump advirtió este viernes de que a Irán le van a pasar «cosas muy malas» si no accede a sentarse a negociar con Estados Unidos sobre su programa nuclear. Además, recordó que a principios de mes envió una carta al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí, en la que le instaba a llevar a cabo las charlas.

«Les envié una carta recientemente y les dije que tendrán que tomar una decisión de un modo u otro, y tendremos que hablar y resolver la situación o le ocurrirán cosas muy malas a Irán. Y no quiero que eso ocurra», afirmó en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense dijo que «su gran preferencia» es «resolver el problema con Irán», pero reiteró que «si no lo resolvemos, le van a ocurrir cosas muy malas».

Según medios locales, la carta que Trump le envió a Jameneí a principios de mes incluía un plazo de dos meses para alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní y aseguraba que había «dos formas de manejar a Irán: militarmente o llegando a un acuerdo.»

La respuesta de Irán a la carta de Donald Trump

El jueves, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, declaró a la agencia oficial IRNA que la República Islámica había enviado su respuesta oficial, pero rechazó ofrecer detalles sobre su contenido, que Omán, actuando como intermediario, entregó a Estados Unidos.

Alí Jamenei, presentando armamento en Teherán, Irán. Foto: Reuters.Alí Jamenei, presentando armamento en Teherán.

Araqchí señaló que la política de Irán sigue siendo no involucrarse en conversaciones directas con Washington bajo una política de presión y amenazas militares, aunque sí se mostró abierto a negociaciones indirectas, que ya tuvieron lugar en el pasado.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ordenó la salida unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán, que había sido negociado en 2015 por el gobierno de Barack Obama (2009-2017) junto a China, Francia, Rusia, Reino Unido y Alemania.

El pacto limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones económicas y, con su salida del acuerdo, el magnate neoyorquino restauró las sanciones sobre la República Islámica.

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.