• 21 de febrero de 2025 15:41

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Descubrimiento impactante en la Antártida: hallaron restos fósiles del ave moderna más antigua de la historia

Feb 17, 2025

Lunes, 17 de febrero de 2025

Gracias a este nuevo espécimen, los investigadores pudieron confirmar que la especie forma parte del grupo de animales estrechamente vinculados a los gansos y patos actuales.

Antártida. Foto: Unsplash.Antártida.

Cuando los dinosaurios todavía dominaban la Tierra, hace 69 millones de años, un ave acuática surcaba los cielos de la Antártida. ¿De cuál se trata? Vegavis iaai, una especie que durante dos décadas generó debate entre los paleontólogos.

El reciente hallazgo de un cráneo fósil casi completo permitió confirmar que pertenece al linaje de aves modernas, lo que refuerza su importancia en la historia evolutiva.

El descubrimiento, publicado en la revista Nature, aporta vital información sobre la diversificación de las aves acuáticas. El estudio fue liderado por Christopher Torres, investigador de la National Science Foundation (NSF), en colaboración con otros científicos.

Vegavis iaai. Foto: NatureVegavis iaai.

Los restos del fósil fueron encontrados en 2011, durante una expedición del Proyecto de Paleontología de la Península Antártica, pero hasta ahora no se contaba con evidencia suficiente para posicionar con certeza a Vegavis iaai en el árbol genealógico de las aves.

Gracias a este nuevo espécimen, los investigadores pudieron confirmar que la especie forma parte del grupo de aves modernas, estrechamente vinculadas a los gansos y patos actuales.

Antártida: un refugio en la historia evolutiva

Hace 66 millones de años, un asteroide impactó en lo que hoy es la península de Yucatán (México), lo que causó la extinción de los dinosaurios y de muchas otras especies. Sin embargo, la Antártida pudo haber sido un refugio clave para la supervivencia de ciertas especies.

Durante el Cretácico tardío, la Antártida tenía un clima templado y abundante vegetación, lo que la convertía en un hábitat propicio para su evolución. Según los científicos, estas condiciones podrían haber favorecido la temprana aparición de rasgos avanzados en las aves que habitaron la región.

Patos. Foto: Foto: Unsplash.Patos.

«El hallazgo de Vegavis iaai confirma que la Antártida tiene un papel fundamental en la evolución de las aves modernas», explicó Patrick O’Connor, coautor del estudio.

Mientras en otras partes del mundo las aves del Cretácico todavía presentaban características primitivas, en la Antártida ya se observaban especies con adaptaciones más cercanas a las de las aves de la actualidad.

Este descubrimiento no solo aporta información sobre el pasado, sino que también refuerza la importancia de la Antártida como una importante región para comprender la evolución de la biodiversidad a lo largo de la historia del planeta.

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.