• 13 de abril de 2025 11:38

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Del pan brasileño a las pastas italianas: el boom de los alimentos importados en las góndolas y a qué precios se consiguen

Abr 5, 2025

Sábado, 5 de abril de 2025

Con una inflación aún alta y un consumo golpeado, las cadenas de supermercados apuestan cada vez más por los alimentos extranjeros para ofrecer variedad y competir en precios. Qué productos se consiguen y a cuánto se venden
Son cada vez más losSon cada vez más los productos importados que hay en las góndolas argentinas

Lo que hasta mediados del año pasado era una tendencia incipiente, la presencia de alimentos importados en las góndolas es hoy una realidad en expansión impulsada por un tipo de cambio apreciado, costos locales aún elevados y la libertad para comprar en el exterior y pagar sin inconvenientes, ya sin Impuesto PAIS.

Pan brasileño, pastas italianas, atún de Ecuador, cerveza de Alemania y hasta lácteos de Uruguay, los supermercados comenzaron a concretar operaciones no sólo para comercializar diversas marcas extranjeras en el país, sino también para conseguir proveedores que produzcan para las marcas propias de las cadenas.

Las razones no sólo tienen que ver con mejores precios que los alimentos locales, aunque sucede en algunos casos, sino fundamentalmente con otorgarle al consumidor una oferta más variada de productos, que durante muchos años estuvo limitada en la Argentina.

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.