Miercoles, 02 abril 2025
La Academia sigue la estela que abrió en la Sudamericana y la Recopa con un debut que lo mostró ampliamente superior; marcaron Salas, Almendra y Sosa
La alegría es de Racing: Rojas va al abrazo de Salas y Sosa, autores de dos goles
El campeón de la Copa Sudamericana y de la Recopa hizo su entrada a la Libertadores a lo grande, con la convicción y el poderío que desde el año pasado lo convirtieron en un referente del continente. Una expansión futbolística que impone respeto porque la hace sentir contra rivales brasileños. Racing llegó a la gloria de la Sudamericana dejando en el camino a Corinthians (semifinales) y Cruzeiro (final). Aplastó a Botafogo en la ida y vuelta de la Recopa. Gustavo Costas no se conformó, se fijó metas más ambiciosas: “Ahora hay que ganar la Libertadores”.
Con esa consigna, la Academia debutó en el calor húmedo y lluvioso del norte de Brasil con un 3-0 sobre Fortaleza. Goleó y pudo ser más amplio el resultado de haber estado un poco más fino en la definición. Faltaron los goles de “Maravila” Martínez, que igual cumplió un muy buen rendimiento para el equipo.
Encara Nardoni, que estuvo cerca de convertir un golazo
Fue la séptima victoria en 10 partidos contra conjuntos brasileños para esta nueva versión internacional de la Academia, cuyos hinchas solo lamentan que en el siguiente encuentro, de local ante Bucaramanga, no podrán asistir por la suspensión del estadio. Fue el primer equipo argentino en vencer en el Castelão, un estadio del que se fueron derrotados Boca, San Lorenzo e Independiente.
Hubo buen ritmo desde el comienzo, la pelota no se estacionaba en el medio campo, los dos buscaban de manera directa el área. No estuvo lleno el estadio, erigido en una ciudad que tiene a Ceará como principal equipo. Ya al minuto, Arias debió despejar un cabezazo. Ambos dispusieron un esquema similar, con línea de tres defensores y duelo de carrileros: Martirena contra Barbosa y Rojas frente a Pikachu, autor de dos contra Boca en la Copa Sudamericana del año pasado.
Racing no le rehúye a la clase de partido del golpe por golpe, consciente de que arriba tiene dos manos pesadas en Salas y “Maravilla” Martínez, que a los tres minutos ya estaba exigiendo a los zagueros locales. La Academia debía cuidarse de no terminar las jugadas, pues si Fortaleza conseguía una recuperación alta, enseguida activaba el ataque, buscaba quedar en posición de remate con Lucero, Sasha y Marinho.
Lo más destacado de Fortaleza 0 – Racing 3