Martes, 25 de Marzo 2025
El encantador destino turístico está ocho horas en auto de la Ciudad de Buenos Aires y se ubica en uno de los de los municipios más musicales del país. Conócelo.
Córdoba es un destino ideal para visitar en cualquier época del año porque ofrece una combinación única de actividades al aire libre, cultura, gastronomía y naturaleza.
De la Ciudad de Buenos Aires a la capital provincial y corazón del turismo argentino, se llega cómodamente en auto y por autopista tras recorrer 715 kilómetros.
Allí, hay un sitio hermoso situado muy cerca de la localidad musical de Cosquín, conocida por sus festivales de folklore y rock, pero la naturaleza también se gana su público.
El cerro «Pan de Azúcar», en Córdoba. Foto: X @turismocba
Se trata de «El Pan de Azúcar» argentino dentro de la región de las Sierras Chicas. Es uno de los cerros más emblemáticos de la zona, con una altura de 1.260 metros sobre el nivel del mar.
El «Pan de Azúcar» está a unos 40 kilómetros de Córdoba capital y se puede llegar en auto por la ruta E-53 o en colectivos que van hacia Cosquín o La Calera. Desde Cosquín, se puede acceder en vehículo o caminando.
Es un lugar ideal para quienes buscan aventura y naturaleza con vistas increíbles. También, se puede ascender en aerosilla hasta la cima, desde donde se aprecia el Valle de Punilla.
Actividades para hacer en Pan de Azúcar
El cerro «Pan de Azúcar», en Córdoba. Foto: X @turismocba
Ascenso en aerosilla
- Si se prefiere una opción más relajada, hay una aerosilla que lleva al turista hasta la cima en pocos minutos.
Hacer picnics
- En la base del cerro hay áreas para descansar y disfrutar de un picnic con vista a las montañas.
Mirador y vistas panorámicas
- Desde la cima se pueden ver el Valle de Punilla, la ciudad de Córdoba y parte de las Sierras Grandes.
Observar la fauna y flora
La zona tiene una gran variedad de aves y vegetación típica de las sierras cordobesas.
Practicar mountain bike
- Hay circuitos para descender en bicicleta, una opción ideal para los amantes de la aventura.
Senderismo y trekking
- Hay varios senderos para subir a la cima, algunos más exigentes que otros. La caminata dura aproximadamente 1 hora y media y ofrece vistas panorámicas espectaculares.
Visitar el Cristo Redentor
- En la cumbre hay una estatua del Cristo Redentor y una cruz, ideales para fotos.
El cerro «Pan de Azúcar», en Córdoba. Foto: X @turismocba
Cosquín: ¿Qué otros lugares hay para visitar?
Cosquín es una de las ciudades más emblemáticas del Valle de Punilla, conocida principalmente por sus festivales nacionales de folklore y rock, pero también ofrece muchos atractivos turísticos durante todo el año.
Balneario La Toma
- Un balneario natural sobre el río Cosquín, con ollas profundas y sectores de arena ideales para disfrutar del verano. Está rodeado de naturaleza y tiene asadores para pasar el día.
Caminos del Peregrino
- Un sendero religioso que lleva hasta la Gruta de la Virgen de Lourdes, un sitio de espiritualidad y tranquilidad en medio de la naturaleza.
Cerro de la Cruz
- Una caminata corta, pero con lindas vistas panorámicas de la ciudad y el río Cosquín. Es un recorrido ideal para los amantes del trekking ligero.
Estación de Tren de Cosquín
- Un histórico edificio que refleja la importancia del tren en el desarrollo de la ciudad. Actualmente, es un centro cultural con exposiciones y actividades artísticas.
Museo del Artesano
- Muestra la historia y el trabajo de los artesanos locales, con exposiciones de cerámica, tejidos y tallas en madera.