• 17 de abril de 2025 09:54

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Cómo afecta el aumento de temperaturas a la educación de los estudiantes, según Harvard

Abr 11, 2025

Viernes, 11 de abril de 2025

Diversas investigaciones muestran cómo los índices de calor impactan el aprendizaje en aulas y exacerban las desigualdades educativas
El calor extremo en escuelasEl calor extremo en escuelas afecta la salud y concentración de estudiantes, evidenciando la falta de ventilación e infraestructura adecuada.

Las nuevas generaciones están expuestas a cambios de temperatura sin prescedentes. Mientras que en décadas pasadas era notorio el cambio entre una estación del año y otra gracias a las modificaciones en las temperaturas, ahora no importa si es primavera, verano o inverno, puede hacer calor o frío en extremo. Y es que el mundo tiene registros que nunca antes se presenciaron con temperaturas de hasta 45 grados en algunas regiones a nivel global.

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el 2024 fue el año más caluroso registrado, ya que la temperatura promedio mundial estuvo 1.55 °C por encima de la media del periodo 1850-1900. En el caso de México, por ejemplo, rompió el récord de muertes y golpes de calor registrados.

“Hay un 98 % de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, así como el lustro en su conjunto, sean los más cálidos jamás registrados”, explica la OMM. Esto quiere decir que tanto las próximas semanas como años, se espera que se rompan récords relacionados con las altas temperaturas, y con esto, la constante sensación de que es más difícil poner atención, formar pensamientos, y demás funcionamientos cognitivos.

El calor impacta en el aprendizaje y las emociones

El calor extremo repercute enEl calor extremo repercute en el ser humano a nivel cognitivo y emocional.

El cuerpo humano necesita mantener una temperatura interna constante para funcionar correctamente, pero el calor extremo pone en riesgo este equilibrio. Según estudios citados por Psychology Today, el esfuerzo del cuerpo por mantenerse fresco a través de la sudoración produce pérdida de líquidos, sales y electrolitos esenciales como potasio, calcio y magnesio, lo que genera cansancio afecta las funciones cognitivas.

Las áreas específicas que se ven afectadas por el calor extremo que se vive en las aulas son la productividad, la memoria, el aprendizaje, la velocidad de reacción y la atención.

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.