• 12 de abril de 2025 11:11

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

«Caminata del oso»: cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento

Mar 29, 2025

Sábado, 29 de marzo de 2025

Existen varios ejercicios para realizar en casa, pero esta técnica se destaca por tener grandes beneficios al combinar cardio y fuerza.

Ejercicio, deporte, actividad física. Foto FreepikEjercicio, deporte, actividad física. 

Realizar actividad física puede llegar a complicarse por cuestiones de falta de tiempo. Sin embargo, existe un ejercicio llamado «caminata del oso» para realizar en casa y puede ayudar a bajar de peso y tonificar el cuerpo.

Esta técnica es beneficiosa también para la salud cardiovascular. Además, el plus extra ideal es que se puede hacer el cualquier momento del día y no necesita de equipamiento.

De qué se trata la «caminata del oso»

Según la entrenadora Alicia García Martín, este ejercicio es un movimiento que forma parte de la técnica HIIT (Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad, en sus siglas en inglés). Es «un movimiento en el que te desplazas a cuatro patas, manteniendo las rodillas ligeramente por encima del suelo y moviéndote hacia adelante o hacia atrás», remarcó la deportista.

El objetivo principal es copiar la caminata de un oso, donde se activa core, hombros, brazos, glúteos y piernas. Para hacerlo correctamente, se deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Posicionarse con las manos y pies apoyados en el piso, y las manos flexionadas.
  2. El peso debe estar en los dedos de los pies y de las manos.
  3. Gatear de lado a lado, siempre manteniendo la postura para conseguir activar los músculos.
  4. Las rodillas tienen que estar lo más cerca posible del piso, pero no deben tocarlo.

Ejercicios De Oso Toro Leon | TikTok

Cómo ayuda la «caminata de oso» a la salud

Esta técnica para ejercitar el cuerpo puede ayudar a perder la grasa y también aumenta la resistencia corporal:

  • Trabaja los músculos del core junto con los abdominales y la espalda baja.
  • Mejora la movilidad y flexibilidad de los hombros, la cadera y las muñecas.
  • Ayuda a quemar calorías porque combina entrenamiento de cardio y fuerza, provocando gasto calórico.

Ejercicio en casa, pilates, yoga. Foto UnsplashEjercicios en casa. 

  • Si se realiza a un ritmo determinado y sin descanso, se puede potenciar la resistencia cardiovascular.
  • Ayuda a la estabilidad de la columna, lo cual disminuye la posibilidad de tener dolores o lesiones en la espalda.
  • Aporta beneficios al equilibrio y la coordinación, dado que es necesario sincronizar cada parte del cuerpo cuando lo estabilizamos.
Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.