Martes, 25 de marzo de 2025
Los incrementos recaen en los precios de paquetes, reimpresión de tarjetas y retiro de dinero en terminales de otras entidades. En algunos casos, el mantenimiento de la cuenta llegará a los $70.000
Los bancos van a contramano de tendencia hacia la baja que estuvo mostrando la inflación e informan a sus clientes que habrá aumentos de las comisiones que cobran por la prestación de diversos servicios. Desde el retiro de efectivo en los cajeros automáticos hasta la reposición de tarjetas de crédito y de débito, los costos tendrán actualizaciones a partir del 1 de mayo.
Banco Galicia, Provincia y Santander fueron los últimos en informar los aumentos que empezaron a cobrar ICBC y BBVA. Los incrementos también van a afectar a los valores de los paquetes de cuentas, que en algunos casos de clientes premium llegan a superar los $70.000.
Todas las entidades cumplieron con la obligación que les impone el Banco Central de informar estas modificaciones con una anticipación igual o mayor a los 60 días. Sin embargo, los clientes no recibieron bien las novedades. «Antes los bancos bonificaban buena parte de sus productos por tiempo indefinido, según un acuerdo inicial. Ahora esas bonificaciones son por dos o tres meses y con requerimientos cada vez más altos», expresaron algunos de ellos.
Cuánto cuestan las comisiones
A fines del mes pasado el Banco Provincia anunció el aumento del 33% para la reposición de tarjetas crédito, ya sea por deterioro, pérdida o hurto. El precio del plástico pasará de los $7.500 a los $10.000 a partir del 1 de mayo. También se encarece el retiro de efectivo en cajeros automáticos de otras entidades: dentro de la red link costará $2.280 -un 20% más- y si es de la Red Banelco, será de $2.640 -un ajuste del 14%-.
La última vez que el Banco Galicia aumentó los precios de sus servicios fue en noviembre de 2024. En esta oportunidad, sus comisiones se encarecen un 22,7% para cada nivel de cliente. El paquete más básico, Classic Internacional, tendrá un valor de $27.000 al mes, el Gold alcanzará los $43.000 y el llamado Black costará $70.000 mensuales.
En cuanto al recargo por retiros de dinero en cajeros de otros bancos, el monto será de $5.000, sin importar cuál es la red en la que se opere. La buena noticia fue para los jubilados y para aquellos que cobran sus haberes en esta entidad, ya que podrán acceder a bonificaciones.
El Banco Santander, también se subió a la movida de incrementos. Los nuevos costos de los paquetes se ubican entre los $9.900 para los usuarios de “super cuenta”, mientras que los que cuentan con servicios “black” deberán abonar $73.900. Esta financiera también propone alternativas para bonificar costos, pero dejan afuera a trabajadores y profesionales independientes.
“Para honorarios únicamente válido si el empleador es cliente del banco y paga desde una cuenta en Santander a través del módulo de pago de sueldos/honorarios y no como concepto transferencias/honorarios. Promoción válida hasta el 30/06/2025 o hasta el cese de acreditaciones de haberes u honorarios en el Banco, lo que suceda primero», aclararon a sus clientes.
«Te recordamos que la cuenta en que se acreditan haberes (Cuenta Sueldo) no tiene costo alguno en cuanto a su constitución, mantenimiento o extracción de fondos en todo el sistema bancario, hasta el monto derivado de las remuneraciones y/u otros conceptos derivados de naturaleza laboral, cualquiera fuera la modalidad extractiva empleada, mientras se verifique el cobro de sueldo, u honorarios y en la medida que perdure la relación laboral», agregaron.