Jueves, 27 de marzo de 2025
El Gobierno sacó una resolución que habilita mejoras salariales para funcionarios responsables de áreas donde se haya profundizado el ajuste fiscal a base del despido de empleados públicos.
El Gobierno dispuso este jueves que los funcionarios a cargo de las distintas áreas del Ejecutivo podrán ser recompensados con unidades retributivas adicionales en los casos donde se haya producido un ahorro presupuestario por reducir personal. En términos simples, un aumento salarial para los directores que despidan más empleados. La medida fue repudiada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que convocó a un paro de 24 horas y movilización.
“Podrán asignarse unidades retributivas adicionales a las autoridades superiores incorporadas al régimen de Gabinete de Asesores” en “función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva Jurisdicción, previa intervención de la Secretaria de Transformación del Estado y función pública del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía”, establece la resolución publicada en el Boletín Oficial.
Fuentes oficiales explicaron a el periodista que la medida no apunta solo a incentivar la profundización del ajuste fiscal, sino también para lograr retener a aquellos funcionarios con cargos jerárquicos que son esenciales para el funcionamiento del Estado ante las ofertas del sector privado que incluían propuestas salariales más atractivas.
La resolución despertó la fuerte reacción de ATE, que el miércoles convocó a un paro de 24 horas para este jueves y llamó a movilizar al Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado de Federico Sturzenegger en rechazo a la iniciativa y para exigir «la renovación automática de los más de 50 MIL contratos que vencen a fin de mes». También reclaman «la reapertura de las paritarias estatales de manera inmediata para reparar el deterioro grave que han sufrido todos los salarios».

«En la administración pública el malestar es creciente en todo el país Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos. Ahora les van a aumentar el sueldo a los funcionarios que más despidan. Esto no pasó nunca. Son mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio», alertó el secretario General del gremio de estatales, Rodolfo Aguiar.
En ese sentido, Aguiar aseguró que «se apoderaron del Estado CEOS fracasados que les están costando muy caro a todos los argentinos» y remarcó: «Todos los días nos dicen que ahorran y achican, pero nadie sabe quién se beneficia de esos recortes. Evidentemente el hecho de volver a recurrir al FMI demuestra el fracaso del actual programa económico».