• 22 de febrero de 2025 14:47

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

¿Bañarse a la mañana o a la noche?: las diferencias y beneficios de cada una

Feb 16, 2025

Domingo, 16 de febrero de 2025

La ducha ofrece múltiples beneficios para la salud, los cuales varían dependiendo del horario en el que se realice.

Baño; ducha; higiene. Foto: Unsplash.Baño; ducha; higiene. 

Cuando de bañarse se trata, las personas se dividen en dos bandos bien marcados. Por un lado, están quienes se duchan por la mañana y aprovechan el agua tibia para despejarse y despertar. En el otro extremo, se encuentran aquellos que prefieren ducharse por la noche. Para estas personas, la ducha nocturna elimina la suciedad que se acumula durante el día y libera las tensiones, facilitando un sueño más profundo.

El horario elegido para bañarse va mucho más allá de una preferencia personal. Hay muchos factores que influyen en la decisión, como el clima y lo hábitos de sueño, y diferentes beneficios que la ducha otorga.

Baño; ducha; higiene. Foto: Unsplash.La ducha ofrece múltiples beneficios. 

Diferencias entre bañarse a la mañana y a la noche

Aquellas personas que optan por bañarse a la mañana suelen experimentar un despertar más enérgico. Es una forma de eliminar las células muertas y el sudor acumulado durante la noche. Además, estimula los sentidos para comenzar el día con mayor lucidez.

Pero, la ducha nocturna también ofrece beneficios. Permite eliminar la suciedad que se acumuló a lo largo del día, incluidos los productos cosméticos como los protectores solares o las cremas corporales y brinda una sensación de relajación.

Baño, ducha. Foto: Unsplash.El horario de la ducha depende de la rutina de cada persona. 

Ambos horarios presentan ventajas. La elección depende de la persona y del estilo de vida que la misma lleva. Lo importante es mantener una rutina de higiene constante, sea a la mañana o a la noche.

Ducha ideal: cuál es la forma correcta de bañarse y qué parte del cuerpo debemos higienizar primero

Para mantener nuestro cuerpo limpio, los seres humanos precisamos bañarnos seguido. En referencia a ello, existen muchas teorías sobre cuál es la parte que debemos higienizar primero. Ahora, un dermatólogo reveló la respuesta.

«Lo más conveniente es ducharnos de arriba hacia abajo. Es decir, si nos vamos a lavar el cabello hay que comenzar aplicando el shampoo, dejándolo actuar», develó Sergio Alique García, de la clínica ‘AIP’ de España.

Alique García indicó que el lavado de nuestro cuero cabelludo debe ser lo primero. Asimismo, señaló que el acondicionador debe agregarse inmediatamente después del shampoo. «Esta es la mejor forma para asegurar que la limpieza es correcta. Además, es la manera más eficiente de ahorrar agua», apuntó el dermatólogo.

Baño; ducha; higiene. Foto: Unsplash.Primero hay que lavar el cuero cabelludo. 

Mientras el shampoo y acondicionador hacen su efecto en el cuero cabelludo, el especialista expresó que se puede usar el jabón para ir limpiando el resto de las zonas de nuestro cuerpo bajo el método «arriba hacia abajo»: empezar por el cuello para luego pasar por el torso, los brazos y las piernas.

En su explicación, Alique García remarcó que la zona de los pies es fundamental que tenga un buen lavado al estar en constante movimiento: «Nos lavaremos los tobillos y los pies, ya que es una de las zonas de la piel donde más microorganismos se acumulan».

A la hora de argumentar su teoría, el dermatólogo explicó que si uno comienza a lavarse con jabón todo el cuerpo y deja para lo último el pelo, el problema estará con el shampoo que caiga a nuestro cuerpo, que tiene agentes químicos que pueden dañar nuestra piel dejándonos impurezas y rastros de acné.

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.