• 24 de abril de 2025 09:25

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

¿Baja la nafta?: la decisión que podría tomar YPF en el precio de sus combustibles

Abr 13, 2025

Domingo, 13 de Abril 2025

El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, afirmó que la compañía «hará números» si el valor del crudo continúa retrocediendo.

YPF aumentó la nafta y el gasoil otro 10%: ¿cómo quedaron los precios ...

La decisión del presidente norteamericano Donald Trump de aplicar aranceles recíprocos a las principales economías del mundo desató una guerra comercial que continúa impactando en las bolsas de todo el planeta. En ese contexto, el precio del petróleo sufrió el impacto de la volatilidad y no consigue recuperarse.

En ese contexto, YPF evalúa una eventual reducción en los precios de los combustibles. En este sentido, el presidente de la compañía, Horacio Marín, declaró que “si el precio del crudo sigue bajando, vamos a hacer números y, si corresponde, bajaremos los precios”, luego de presentar el plan estratégico quinquenal de YPF en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Marín recordó que en octubre del año pasado la compañía ya había aplicado una rebaja del 4% en naftas y del 5% en gasoil, aunque el impacto efectivo en surtidores fue menor, debido a la incidencia de los impuestos: una baja de 1% en naftas y 2% en gasoil.

En los últimos días, el barril de Brent descendió de US$75 a US$64, producto de la guerra arancelaria entre las principales potencias y el anuncio de la OPEP respecto a un aumento en la producción.

El precio del petróleo es solo uno de los factores que inciden en la fijación del valor de los combustibles. A esto se suma la variación en el tipo de cambio —potencialmente volátil tras la liberación del cepo— y la carga impositiva, que representa más del 40% del precio final en los surtidores.

Por otra parte, Marín descartó que la aceleración inflacionaria tenga un impacto directo sobre los combustibles. “Los precios no están atados a la inflación”, remarcó.

El último ajuste aplicado por YPF fue a comienzos de abril, con un incremento promedio del 1,7% a nivel nacional, impulsado principalmente por actualizaciones en los impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, así como también por ajustes internos.

Actualmente, el precio del litro de nafta en Argentina ronda los US$1,1, ubicándose como el tercero más caro de Sudamérica, detrás de Uruguay (US$1,8) y Chile (US$1,2), según cifras internacionales.

 

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.