Domingo 09 abril 2023
Nuestro corresponsal Carlos Vega nos informa sobre esta obra,
Se trata de la ejecución de una autovía de montaña de 6.7 kilómetros de extensión que se iniciará en el distribuidor de la Autopista Córdoba – Carlos Paz y cruzará el lago San Roque. La autovía posibilitará derivar el tránsito que se dirige a las localidades ubicadas en el centro y norte del Valle de Punilla sin necesidad de atravesar el área urbana de Villa Carlos Paz.
El nuevo tramo de autovía se ubica entre la autopista de Córdoba a Villa Carlos Paz y la ruta E-55, evitando el paso por la zona urbana de la mayor ciudad turística de la provincia. Son apenas 6,7 kilómetros, pero incluyen el nuevo puente sobre el lago San Roque, una obra de ingeniería que en su tipo (construida en arco) no tiene antecedentes en el país.
La obra cuenta con pasos peatonales y dos arcos de 156 metros cada uno, que se imponen como un sello de identidad sobre la sierras cordobesas, nace con la pretensión de transformarse en un nuevo atractivo y postal turística para el Valle de Punilla.
Desde la autopista Justiniano Allende Posse, se accede a la Variante Costa Azul por la autovía que se inauguró ya el año pasado. El puente, de cuatro carriles de circulación, tiene como objetivo evitar el cuello de botella que significa, hasta ahora, el estrecho paso por el paredón del dique San Roque.
En una rotonda ubicada a unos 800 metros antes del paredón y del embudo, se accede al nuevo puente, que tiene 325 metros de largo y 26 de ancho, dos carriles por sentido de circulación, más banquinas y veredas peatonales con protección metálica y defensas.
La característica singular de la obra es su construcción en arco. Implicó colocar 124 dovelas de 14 mil kilogramos cada una, operación que demandó el uso de dos gigantescas grúas torre –provenientes de China para esta obra y únicas en Sudamérica– de 60 metros de altura y 80 metros de pluma.

