Jueves, 27 de marzo de 2025
El líder de los violentos de Estudiantes y referente de la UOCRA es el blanco de un operativo a cargo de la Policía Bonaerense. Sin embargo, no se lo busca por los hechos en el hospital San Roque de Gonnet que terminaron con cuatro heridos
A comienzos de la mañana de hoy, el área de Delitos Complejos de la Policía Bonaerense comenzó una serie de 25 allanamientos para capturar a Iván Tobar, el capo barra de Estudiantes y hombre fuerte de la UOCRA platense acusado de ser el autor ideológico del ataque al hospital San Roque de Gonnet que terminó con cuatro barras de Gimnasia heridos, entre ellos Cristian “El Volador” Camillieri, su archirrrival histórico. Tobar, creen investigadores, ya habría abandonado la capital provincial.
Los procedimientos, sin embargo, no ocurren en el marco de la causa que investiga el fiscal Gonzalo Petit Bosnic, que busca esclarecer el ataque al San Roque cometido el martes por la tarde, según confirmaron fuentes judiciales a Infobae. El expediente detrás del operativo, que se maneja con máximo hermetismo, está radicado en la Justicia federal, a cargo del juez Ernesto Kreplak.
El expediente data de 2022 por el delito de amenazas coactivas a funcionarios públicos y “que se reactivó en los últimos días de cara a nuevas pruebas”, asegura una alta fuente en los organismos de seguridad.
La causa en cuestión fue motivada por una serie de amenazas a cara tapada al juez y fiscal que en aquel entonces debían definir la excarcelación del “El Pata” Medina, jefe máximo de la UOCRA platense. La inteligencia policial a lo largo del caso había sido, cuanto menos, escasa, asegura una fuente. Junto a la captura de Tobar, Kreplak pidió el arresto de otros seis secuaces. En paralelo, la causa de Petit Bosnic avanza con medidas firmes.

Uno de los puntos a ser allanado es un galpón ligado a Tobar, donde al cierre de esta nota se disponía un operativo policial de contención en el lugar. Desde ese galpón, supuestamente, salió más de una decena de barras a bordo una camioneta blanca para cometer el atentado en el hospital San Roque que terminó como Camillieri baleado en su pantorrilla derecha.
Ambos capos barras llevan adelante un enfrentamiento de años, que involucra también a la interna de la UOCRA, donde también figura “El Volador”. Investigadores en La Plata aseguran que el objetivo de Tobar es tomar el control de la barra de Gimnasia, así como de diversas cajas del sindicato.
“Fue una demostración de fuerza. Tobar le probó al ‘Volador’ que podía encontrarlo y matarlo”, analiza un investigador de alto rango: “No le tienen miedo a Tobar solo los barras y los turbios. Toda La Plata le tiene miedo. Está descontrolado”.
En paralelo, el fiscal Petit Bosnic analiza el rol de la familia de Tobar en ataque al San Roque.
En la imagen izquierda que ilustra esta nota está Santiago Tobar, de chaleco inflable negro. También, Emiliano C., de remera negra con letras blancas. Esa foto correspondería, según fuentes del caso, al acto de inauguración que se hizo este martes por las obras de restauración y puesta en valor concretadas en la Plaza San Martín de La Plata.
Allí estuvieron el intendente Julio Alak, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Allí también se gestaba lo que culminó en la puerta del hospital, atravesado por la interna sindical y una amenaza protagonizada por Tobar en el popular restaurante Atalaya de la Ruta 2, que desató la nueva guerra entre las barras de Gimnasia y Estudiantes.
A las 10:30 y Santiago Tobar y Emiliano C. se habrían tomado la selfie en la plaza que puede verse a continuación. Allí se encontraba gente ligada a Cristian “El Volador” Camillieri, jefe de la barra de Gimnasia, ligado por su parte a Brian Medina, hijo de “El Pata” Medina.
Emiliano C. puede verse con la misma remera que usó en la plaza en el ataque sangriento a los barras de Gimnasia en el hospital de Gonnet.