Lunes, 24 de Febrero 2025
La medida afecta a quienes figuran en la «Base de Contribuyentes no Confiables» y restringe el uso de tarjetas y transferencias.
El Banco Central dispuso la inhabilitación de operaciones con tarjetas y transferencias bancarias para determinados usuarios durante febrero de 2025.
La medida afecta a quienes figuran en la «Base de Contribuyentes no Confiables» y fue implementada por bancos y fintech en cumplimiento de la resolución emitida por la Administración de Regulación y Control de Actividades (ARCA).
La normativa fue oficializada en diciembre de 2024 y comenzó a regir a partir de este mes, según confirmó el organismo responsable.
Las personas afectadas deben cumplir con ciertos requisitos fiscales para recuperar el acceso a sus cuentas bancarias y operaciones digitales.
Requisitos para evitar el bloqueo de cuentas
Las personas afectadas por esta disposición deben cumplir con ciertos requisitos para regularizar su situación y recuperar el acceso a los servicios financieros. Entre las obligaciones establecidas se encuentran:
- Constituir un domicilio fiscal electrónico.
- Registrar y aceptar los datos biométricos.
- Actualizar en el Sistema Registral el código de actividad correspondiente.
- Declarar y mantener actualizada la información sobre domicilio fiscal, así como los datos de los locales y establecimientos vinculados.
- Dar de alta los impuestos según la forma jurídica adoptada.
- Contar con un número mínimo de integrantes de acuerdo con el tipo societario declarado.
- Presentar las declaraciones juradas determinativas de los últimos 36 meses.
- Presentar las declaraciones juradas informativas correspondientes a los últimos 12 meses.
El objetivo de esta regulación es garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales y prevenir irregularidades en el sistema financiero. La aplicación de estas restricciones se mantendrá vigente mientras los contribuyentes no regularicen su situación ante las autoridades correspondientes.