Una de las postales más impactantes fue captada por el fotógrafo Juan Menoni, donde se ve a varios de los carpinchos –que viven en las inmediaciones de Puerto Luis– cubiertos por una capa de algas en todo su pelaje.
Anteriormente, fenómenos de similares características se produjeron en zonas del río Paraná y lagunas de la región con un color fluorescente y un fuerte olor motivó el alerta de especialistas.
Las imágenes de los animales con un llamativo tono verdoso se viralizaron en redes.
Qué son las cianobacterias
El Ministerio de Salud de Nación explica que las cianobacterias son algas verdeazules que liberan cianotoxinas en las aguas que se usan comúnmente en verano para refrescarse y pueden provocar una amplia variedad de infecciones como gastrointestinales, respiratorias, neurológicas, de la piel, de los oídos y de los ojos; siendo los síntomas más comunes la diarrea, erupciones cutáneas, dolor de oído, tos o irritación de congestión y dolor ocular.
El alerta se extiende debido a que la exposición a las cianobacterias suele ocurrir con la ingesta de aguas contaminadas en situación recreativa, además de la inhalación de los aerosoles que desprenden estas aguas y cuando se ingresa al agua con algún corte o herida abierta.
Los grupos de riesgo con mayor probabilidad de contagio incluyen a niños y niñas, mujeres embarazadas y personas con el sistema inmunológico debilitado o que presenten algún problema de salud previo. En estos casos, se aconseja consultar al médico antes de nadar en aguas naturales.
Contaminación y riesgos para la salud
Expertos advierten que estas bacterias se nutren de fuentes ricas en nitrógeno y fósforo, presentes en aguas residuales urbanas sin tratamiento, efluentes industriales y el uso excesivo de fertilizantes. Esta combinación provocó que el embalse de la represa de Salto Grande se cubra con una espesa capa verde, afectando el ecosistema del humedal.
Las toxinas liberadas por las cianobacterias pueden causar irritación en la piel y los ojos, así como síntomas más graves como náuseas, vómitos, diarrea, debilidad muscular, mareos y fiebre.