• 13 de febrero de 2025 04:55

Multimedios

"Las noticias que se mueven con vos, sin límites."

Rosario: Imponen nuevos «filtros» para para poder acceder a cargos municipales

Jun 17, 2024

Lunes, 17 junio 2024

Los funcionarios municipales no podrán tener condenas por causas penales. El Concejo Municipal aprobó la norma que extiende lo ya previsto para cargos electivos

El Concejo Municipal aprobó el último jueves la nueva norma que establece restricciones para acceder a cargos municipales.

El Concejo Municipal aprobó el último jueves la nueva norma que establece restricciones para acceder a cargos municipales.

La llegada al Estado de funcionarios municipales que sean designados por el titular del Ejecutivo tienen a partir de ahora un filtro adicional. El Concejo Municipal de Rosario aprobó el jueves pasado un disposición por la cual quien aspire a ser funcionario del gabinete deberá tener una “ficha limpia”.

Así, cualquier aspirante a ocupar estos cargos públicos no podrá tener sentencia firme por cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos, coimas, enriquecimiento ilícito y fraude contra la administración pública.

La medida pretende sumarle otro filtro a la llegada de personas en conflicto con la ley penal y dotar de mayor transparencia el manejo de los recursos del Estado. Un paso adicional a lo que la ley provincial ya estableció con prohibiciones semejantes para los cargos electivos. La norma se había aprobado en la Legislatura en el 2022, por iniciativa de la diputada provincial Ximena Sola junto al movimiento ciudadano “ficha limpia”.

Ya existía este impedimento de personas condenadas en primera instancia para los cargos electivos como el de gobernador, vicegobernador, diputados, senadores, intendentes, concejales y cargos comunales.

Lo aprobado por el Concejo Municipal

“Lo aprobado por el Concejo el jueves pasado es un paso más, es decir que los secretarios, subsecretarios, es decir los miembros políticos del gabinete municipal que define el intendente junto a los directores de los Centros Municipales de Distrito (CMD) tengan que cumplir con los mismos requisitos que cumplimos quienes tenemos cargos electivos. Nos parece que es un avance en la transparencia, además es una forma de pelear por la ficha limpia a nivel nacional que lamentablemente en el Congreso de la Nación por distintos motivos no avanzó y sería muy bueno que lo imiten tanto para cargos electivos como para los ejecutivos”, señaló el autor de la ordenanza Carlos Cardozo.

Además existe otra propuesta de igual tenor para llevarla como ley nacional de boleta única (tiene media sanción de Diputados y falta Senadores), tal cual existe para el electorado santafesino cada vez que concurre a las urnas para decidir cargos provinciales con el voto.

Filtro en el Ejecutivo

La iniciativa de Cardozo, del Pro, a quien acompañaron su par de bloque, Ana Laura Martínez; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio y Marisol Bracco y Hernán Calatayud, de Volver a Rosario, establece prohibiciones para asumir un cargo en el gabinete municipal —secretario o subsecretario— o ser director de un Centro Municipal de Distrito

Será para toda persona que se encuentre con sentencia firme, por los delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, encubrimiento y fraude en perjuicio de la administración pública.

La prohibición también será aplicable para los aspirantes a funcionarios que se encuentre con sentencia firme en causas relacionadas a delitos contra el orden económico y financiero; delitos contra la integridad sexual y contra la libertad, establecidos dentro del Código Penal.

Abrir chat
¡Hola! 👋. Si tienes noticias para publicar, házlo saber a nuestro equipo.